La Ciudad de Tarragona

A licitación la creación de una ruta urbana entre mercados, mercadetes y puntos identitarios en Tarragona

El servicio de creación de una ruta urbana que enlace los mercados y mercadetes con los puntos más identitarios de la ciudad ha salido de nuevo a licitación. Se trata de una de las acciones del proyecto Tarragona Centre Comercial Obert, financiado por la Unión Europea con fondos Next Generation EU, que pretende diseñar con la técnica del storytelling una ruta a pie de unos 30 minutos de duración. A través de un dispositivo móvil, el ciudadano podrá hacer la ruta mientras escucha una historia ficcionada con toques de humor y referencias patrimoniales e históricas reales.

Los objetivos de esta iniciativa son diversos. Por un lado, se pretende difundir la historia de los mercados y mercadetes entre los ciudadanos de Tarragona, haciendo accesible el patrimonio cultural y comercial de la ciudad a través de una ruta adaptada y pensada para todos los públicos. Por otro, también se quiere aumentar la oferta turística de la ciudad, consolidar los mercados y mercadetes de Tarragona como atractivos importantes de comercio de proximidad, y generar flujos entre los diferentes puntos estratégicos de los Mercados de Tarragona y los ejes comerciales de la ciudad.

La presidenta de Mercados y consejera de Comercio del Ayuntamiento de Tarragona, Montse Adan, ha subrayado que “los mercados y mercadillos se han convertido en atractivos turísticos. Es por este motivo que hay que potenciarlos y consolidarlos como propuesta turística diferenciada y de calidad que no sólo sirva para mostrar activos de Tarragona sino para dinamizar y poner en valor el tejido comercial y de proximidad de la ciudad“.

Es la segunda vez que este servicio sale a licitación, ya que en la primera ocasión quedó desierto por un defecto en la configuración del sobre digital en la aplicación telemática.

Tarragona, Centro Comercial Abierto

El proyecto ‘Tarragona, Centro Comercial Abierto’ ha sido financiado con los fondos Next Generation EU y pretende impulsar la transformación digital comercial y aplicar medidas de sostenibilidad y eficiencia energética. La inversión del proyecto está valorada con un total de 1.498.948 euros y obtuvo una subvención de 1.199.158,40 euros, lo que representa un el 80% del importe global.

El Fondo Next Generation se enmarca dentro del plan de ayudas para el apoyo a mercados, zonas urbanas comerciales, comercio no sedentario y canales de comercialización del Ministerio de Economía Comercio y Empresa.

Tags: Tarragona
Melissa Redacció Grua

Missatges recents

Arranca el ClásicoAnd 2025 con la lírica de Netrebko

El ClásicoAnd ha arrancado su tercera edición con una apertura de lujo. El concierto inaugural, protagonizado por la lírica de…

3 horas fa

20 km de colas en la AP-7 en plena operación vuelta del puente de mayo

La AP-7 acumula unos 20 kilómetros de retenciones en diferentes tramos este domingo al mediodía en una operación vuelta del…

4 horas fa

Nuevos avisos por fuertes lluvias en Cataluña hasta el martes

El Servicio Meteorológico de Cataluña ha ampliado los avisos de estos días por intensidad de lluvia y alarga la situación…

4 horas fa

Andorra la Vella da el pistoletazo de salida a la 10ª edición del Mercat de la Vall

Andorra la Vella ha dado este sábado el pistoletazo de salida a la 10ª edición del Mercat de la Vall,…

4 horas fa

El hombre muerto en un incendio en un piso de Tàrrega era técnico del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Tàrrega lamenta el fallecimiento de Xavier García López, descriptor y técnico de la Concejalía de Cultura especializada…

5 horas fa

Mata a tiros a un hombre en un bar en Galicia y huye a Barcelona

La Guardia Civil ha detenido en Barcelona, con la colaboración de los Mossos d'Esquadra, y en Madrid, a dos personas…

5 horas fa

Esta web utiliza cookies.