El Archivo Municipal de Altafulla ha recibido recientemente tres donaciones de documentos privados, gracias a la generosidad de ciudadanos comprometidos con la preservación de nuestro patrimonio histórico y cultural.
Estas donaciones suponen una aportación de gran valor, ya que permiten conservar materiales documentales que, de otro modo, podrían haberse perdido.
La primera de las donaciones se ha integrado en el archivo como Fondo Jaume Rubinat Solé.
La donación fue realizada por Xavier Segura Parera, heredero de la documentación perteneciente a Jaume Rubinat Solé.
Se trata de un fondo documental formado por varios documentos de contabilidad referentes a la industria algodonera desarrollada en Altafulla en los años 60 y 70 del siglo XX.
También hay un conjunto de más de 100 fotografías y recordatorios en blanco y negro, algunos de los cuales datan del año 1900.
Actualmente este fondo está siendo tratado por su limpieza y desinfección en Gestior Químicos, y, una vez realizada, se procederá a su catalogación en el archivo.
La segunda donación forma parte de la donación de Francesc Pijuan Aragonès, integrada como Fons Francesc Pijuan.
Consta de 150 fotografías de la villa de Altafulla entre los años 2000 y 2023 que el propio Pijuan utiliza para la publicidad de sus fincas situadas en Altafulla.
También forman parte del fondo otros documentos como carteles o elementos publicitarios.
Por último, la tercera donación, que forma parte del Fondo Carulla, la formalizó Narcís Carulla, geólogo y miembro del Centro de Estudios De Altafulla.
Consiste en una copia del Plan especial de infraestructura, hidrología y accesibilidad municipal de la variante CN-340 del año 1999, formada por cuatro volúmenes.
El archivo sigue un riguroso protocolo de donaciones, asegurando la correcta recepción y tratamiento de los documentos aportados por particulares.
Actualmente, los materiales se encuentran en proceso de catalogación para garantizar su preservación y facilitar su acceso.
Una vez completada esta fase, se informará al público sobre su disponibilidad para consulta.
Las donaciones externas son un componente clave para preservar nuestro patrimonio documental, contribuyendo a completar y enriquecer los fondos del archivo con documentos que explican la historia viva de Altafulla.
Además, el archivo ha habilitado un nuevo espacio de consultas en la antigua guardería (Escuelas Teresa Manero, calle de la Mainada, 1) que cumple con todas las condiciones necesarias para la correcta conservación de los documentos.
Este espacio dispone de sistemas de control ambiental y medidas de seguridad que aseguran la protección óptima del material documental, reafirmando el compromiso con la preservación y difusión del patrimonio histórico de Altafulla.
Este viernes 16 de mayo se ha celebrado el 7º Encuentro de Mediación Escolar, en el Palacio de Deportes de…
La Guardia Urbana ha detenido a 3 personas este viernes en un local de la avenida Meridiana, en el distrito…
El libreto 'Salou, un mar de Cultura', de Muntsa Sucarrats (Olesa de Montserrat, 1984) ha sido el souvenir ganador de…
Ayer por la noche, una conductora sembraron el caos en los alrededores del estadio del RCD Espanyol justo antes del…
El Ayuntamiento de Barcelona ha iniciado 47 expedientes sancionadores entre el 1 de enero y el 30 de abril por…
El Tribunal Supremo ha confirmado la pena de prisión permanente revisable para la mujer que asesinó a su hija de…
Esta web utiliza cookies.