Tras la buena respuesta de la ciudadanía a la primera edición de la Feria de la Salud de Torredembarra, el próximo 8 de abril llega una segunda convocatoria de este evento que tiene por objetivo dar a conocer los activos de la Torre en salud comunitaria y promocionar hábitos saludables tanto físicos como emocionales. La Feria de la Salud aglutina en una sola jornada stands promocionales, charlas, talleres y otras actividades.
La II Edición de la Feria de la Salud aportará diferentes novedades, como la centralización de todas las actividades en la pl. Mn. Joaquim Ribagorçana, incluidas las charlas que se llevarán a cabo en una entolda, el espacio de longevidad para promover el envejecimiento saludable o la visibilización de patologías poco comunes para la ciudadanía en general como la incontinencia fecal con la participación de la Asociación Asia.
Ayer por la mañana tuvo lugar la presentación de la 2ª Feria de la Salud con la participación del alcalde, Vale Pino; la concejala de Deportes, Actividad Física y Salud, Berta Castells; Aleix Ribagorçana, fisioterapeuta del Área Básica de Salud de Torredembarra; y Josep Arasa, farmacéutico y miembro del Banco Azul de la Salud. El evento lo organiza el Ayuntamiento de Torredembarra a través del Banco Azul de la Salud, iniciativa colectiva que agrupa a diferentes entidades y agentes de la comunidad con el objetivo de promover acciones, vínculos y red que procure la salud de las personas.
El alcalde, Vale Pino, ha explicado que «queremos que la Feria de la Salud sea una cita imprescindible para promover hábitos saludables y visibilizar la importancia del bienestar físico y emocional de nuestra comunidad». Por su parte, la concejala de Salud, Berta Castells, ha comentado que «estamos muy contentos de que esta iniciativa se consolide y se convierta en un referente en el ámbito de la salud para la gente de la Torre». Aleix Ribagorçana, fisioterapeuta del Área Básica de Salud de Torredembarra, ha resaltado la importancia de dar a conocer los activos en salud comunitaria teniendo en cuenta que «el 40 % de los determinantes de salud son determinantes socioeconómicos». Finalmente, Josep Arasa, farmacéutico y miembro del Banco Azul de la Salud, ha resaltado que más allá de hacer años «interesa la calidad de vida» y por este motivo se promueve el espacio de longevidad y una de las primeras acciones es llevar a cabo una campaña para evitar las caídas.
CHARLAS INFORMATIVAS
TALLERES
EN EL ESCENARIO
El Ball de Cavallets de chocolate es a partir de este año la nueva creación que se incorpora a las…
Las personas interesadas en examinarse en Solsona para obtener un certificado oficial de inglés de Cambridge pueden inscribirse desde ahora…
Bajo el título de Segunda República y Guerra Civil: paz, guerra y represión, el Ayuntamiento de Sabadell ha organizado un…
Por Fiesta Mayor, Maria Garriga i Viladrich y Miquel Pérez i Chimeno cederán la banda de pubilla y la faja…
Un total de 400 plazas más estarán a disposición de los y los estudiantes de la ciudad que quieran continuar…
Renfe ha iniciado los trabajos de renovación de las cuatro escaleras mecánicas de la estación de El Prat de Llobregat.…
Esta web utiliza cookies.