domingo, 19 de enero de 2025
És notícia

La exposición ‘Plenitudes artísticas II’ de la Fundación la Guingueta llega a Torredembarra

Foto del avatar
biblioteca-maria-antonia-torredembarra

Plenitudes artísticas II es la segunda parte de una exposición que se pudo ver en Tarragona durante los meses posteriores a la pandemia, en el año 2022, y que reunía una treintena de obras creadas de manera conjunta por las personas con parálisis cerebral y los profesionales de la Fundación La Guingueta. Esta primera edición de la muestra tuvo una gran acogida por parte del público y fue una experiencia cognitiva y terapéutica muy positiva para las personas que participaron.

Ahora, en Torredembarra, se podrá ver un adelanto de esta exposición que, con el apoyo del Ayuntamiento de Torredembarra, se inaugurará el 19 de diciembre a las 10h horas en la Biblioteca Maestra Maria Antònia, donde se podrá ver hasta el 31 de enero. Posteriormente, en el mes de febrero, se podrá visitar al completo en el patio Jaume I del Ayuntamiento de Tarragona. Con esta acción, se quiere trasladar la actividad de la Fundación más allá de su ciudad y darla a conocer a otras poblaciones del territorio.

Los tres servicios que integran la Fundación la Guingueta –la Escuela de Educación especial (con alumnos de hasta 21 años), el Taller Ocupacional Gresol para adultos y la Residencia Trèvol–, han trabajado de manera paralela para preparar esta exposición, de manera que todas las personas que atiende, independientemente de su edad y grado de autonomía, han podido participar.

Fundació La Guingueta

La Fundación La Guingueta, adherida a la Red Santa Tecla, tiene como objetivo principal la defensa de los derechos de las personas con parálisis cerebral y/o etiologías similares de las comarcas de Tarragona. Defiende la garantía del ejercicio de estos derechos y ofrece todos los servicios necesarios para su educación, atención a la salud, alojamiento y convivencia, formación genérica y específica, inserción social, inserción laboral, disfrute del deporte, el ocio y el tiempo de ocio y, en general, cualquier actividad que se encamine a su integración social y laboral, a su desarrollo y al bienestar de sus familias.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Bombers carretera A-2 a Lleida

Continúa cortada la A-2 en La Guinguenta en sentido Lleida por un camión volcado

Siguiente noticia

Sigue, con voluntarios, la búsqueda de la pareja de excursionistas catalanes en L’Arieja

Noticias relacionadas