El Ayuntamiento de Altafulla ha anunciado un nuevo proyecto para canalizar las aguas pluviales en diversos puntos estratégicos del municipio, con el objetivo de prevenir acumulaciones y mejorar la gestión del agua durante los episodios de lluvia. Esta iniciativa, presentada durante la última reunión del Comité de Seguimiento de la Playa, incluye varias actuaciones destacadas que contribuyen a la conservación del litoral y a la mejora de la infraestructura urbana.
Acciones priorizadas
Una de las primeras intervenciones se llevará a cabo en el acceso del paseo del Fortín a la playa por el pasaje de La Faustina. Según ha explicado la coalcaldesa Alba Muntadas, “esta zona ya presenta dificultades de paso, y las lluvias agravan el problema. Para solucionarlo, se reconducirán las aguas pluviales bajo las rocas, evitando que dañen el paso”. Además, se reubicará un lavapiés cercano que había provocado acumulaciones de agua y contribuía a la erosión del espacio.
También se prevé una actuación en torno al Club Marítimo con el objetivo de evitar la formación de arroyones y canalizar el agua hacia el mar de manera eficiente. Esta intervención seguirá un modelo similar al del parque de Voramar, reformado previamente con éxito.
Finalmente, en la plaza Consolat de Mar, situada en el extremo de la playa, se prevé reconducir las aguas pluviales para que desemboquen directamente en el canal de la zanja y se dirijan hacia el mar. Así se mejorará la gestión del espacio durante episodios de lluvia intensa.
Calendario y ejecución
El Comité de Seguimiento de la Playa, reunido a finales de octubre, aprobó estas actuaciones, que serán ejecutadas por una empresa externa especializada. Se prevé que los trabajos comiencen antes de que acabe el año y finalicen durante el invierno, con el objetivo de que las mejoras estén plenamente operativas de cara a la próxima temporada turística.
Este proyecto reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Altafulla con la conservación del litoral y su adaptación a los retos derivados del cambio climático.
Con estas actuaciones, se busca proteger las infraestructuras urbanas y asegurar un mejor funcionamiento del municipio durante episodios meteorológicos adversos.
Mejora de la red de distribución de agua con una inversión de más de 433.000 euros
Además, el Ayuntamiento de Altafulla también ha anunciado la renovación de las redes de suministro de agua potable al municipio, un proyecto que comportará una inversión total de 433.680,90 €. Esta actuación forma parte del plan de mejora y renovación de la infraestructura de agua en baja, con el objetivo de garantizar una distribución eficiente y reducir las pérdidas en la red.
El proyecto cuenta con una financiación mayoritariamente subvencionada por la Agencia Catalana del Agua (ACA), que aporta 277.816,92 €, lo que representa un 77,5% de la inversión total del presupuesto de ejecución del contrato.
Por su parte, el Ayuntamiento de Altafulla contribuye con 78.597,05 €, una parte que corresponde a la inversión no subvencionable, financiada a través de la tarifa de agua. También se añade el IVA correspondiente, con un importe de 75.266,93 €.
Los trabajos incluyen diversas actuaciones destacadas como la renovación de la red de distribución y acometidas en el Pont de Mar, la sustitución y mejora en las zonas de Pescadores I y II, Baix a Mar y la Zona de la Portalada, y la sectorización con válvulas y contadores para una gestión más eficiente del agua.
Estas actuaciones, que están previstas que empiecen a ejecutarse a principios del año que viene, son esenciales para reducir averías, garantizar un suministro continuo y contribuir a una gestión más sostenible de los recursos hídricos del municipio. Con esta inversión, Altafulla da un paso adelante hacia la modernización de sus infraestructuras.