La Ciudad de Tarragona

La feria Caminos de FP Cromátika colabora con Port Tarragona para promover salidas profesionales

Port Tarragona ha dado a conocer su relación con la FP dual, que ya suma 10 años de colaboración, así como las oportunidades profesionales que ofrecen las actividades vinculadas con la economía azul y las necesidades ocupacionales que tiene este sector en el marco de la feria Caminos de FP Cromátika. Esta feria, que es el evento de promoción de la formación profesional de referencia en el territorio, este año se ha reformulado para agrupar toda la oferta de FP de la demarcación según el paradigma de la economía de colores. La Autoridad Portuaria de Tarragona ha participado en una mesa redonda organizada este jueves donde se ha expuesto ante profesorado de centros de formación profesional y técnicos y técnicas de empleo cuáles son las demandas profesionales que tiene actualmente la actividad cobijada bajo el paraguas de la economía azul.

La feria Caminos de FP Cromátika expone durante dos jornadas, 19 y 20 de febrero, la oferta formativa de una cuarentena de centros educativos especializados en la formación profesional de las comarcas tarraconenses. Más allá del espacio expositivo, en el que los futuros alumnos pueden informarse en detalle de los estudios y sus salidas profesionales, Caminos de FP Cromátika es también un espacio de encuentro entre empresas, instituciones y centros educativos, que tienen como objetivo común fomentar la FP como salida formativa de éxito, gracias a su especialización y al alto grado de inserción laboral. Respondiendo a este objetivo, se han programado varias mesas redondas y networkings, entre ellos uno centrado en la economía azul, que se ha llevado a cabo este jueves por la mañana en la Sala Anexa del Recinto Ferial de Tarragona.

La mesa redonda ‘Perfiles profesionales y retos formativos y ocupacionales en Economía Azul’ ha analizado cuáles son los perfiles profesionales que actualmente se necesitan dentro de esta área, qué preparación en habilidades y conocimientos técnicos deben alcanzar los estudiantes para poder incorporarse al sector y cuáles son los retos que las empresas se encuentran actualmente a la hora de cubrir vacantes. Asimismo, también se ha puesto el acento en la necesidad de reforzar la colaboración entre las instituciones educativas y el tejido productivo para identificar carencias y mejorar el ajuste entre la oferta formativa y las demandas empresariales. Al acabar la mesa redonda, se ha abierto un espacio de networking donde los ponentes han podido conversar con los asistentes y poner en común impresiones e iniciativas concretas.

Los participantes en la mesa redonda han sido Marc Colls d’Ocibar Marina Port Tarraco, Jordi Soberà del Servicio Mancomunado de Prevención del Puerto de Tarragona, Josep Torrell de PTW Shipyard, Borja Aitor Rueda del Real Club Náutico de Tarragona y Meritxell Lafuente, como representante de la Autoridad Portuaria. La coordinadora territorial de Enseñanzas Profesionales de los Servicios territoriales en Tarragona, Rosa Carbonell, ha sido la moderadora.

Maria Redacció Ortega

Missatges recents

Ordino organiza una Feria del Vermut de altura en la Cortinada

La comuna de Ordino organizará una feria sobre el vermut para dinamizar los pueblos de la parte alta de la…

4 horas fa

Cataluña vive una festividad de Sant Jordi con previsión de vender 7 millones de rosas

Sant Jordi vuelve, este año con la previsión de vender más de siete millones de rosas. La festividad, que cae…

4 horas fa

Una pelea deja un herido grave por apuñalamiento en Sabadell

Una persona ha resultado herida grave por arma blanca en el transcurso de una pelea que ha tenido lugar este…

5 horas fa

Sant Jordi 2025 en Solsona: Una treintena de paradas en las calles

La festividad de Sant Jordi es una de las que más asoman a la ciudadanía a la calle aunque sea…

5 horas fa

Lleida cierra los accesos a la canalización del río por la margen derecha tras una fuga de agua en el pantano de Rialb

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha activado este martes al mediodía el escenario 1 de emergencia de la presa…

5 horas fa

Sant Jordi 2025 en Viladecans: Autores y autoras locales, los protagonistas

Autores y autores locales de Viladecans, como David Encarnación, Noelia Toré, y Ester Corrales, han presentado sus libros entre el…

5 horas fa

Esta web utiliza cookies.