La Ciudad de Tarragona

Junts propone un conjunto de mejoras para el Plan Local TGN Jove

Junts per Catalunya ha presentado una serie de propuestas para mejorar el Plan Local TGN Jove, con el objetivo de hacerlo más efectivo, accesible y alineado con la realidad de los y las jóvenes de Tarragona. Estas medidas pretenden reforzar las políticas de juventud en ámbitos como el acceso a los servicios, la educación financiera, la simplificación burocrática, el bienestar integral y la seguridad en los espacios públicos.

Uno de los puntos esenciales es la mejora en el acceso a herramientas de atención y apoyo. Actualmente, muchos jóvenes no se plantean acercarse a una Oficina de Atención Ciudadana o llamar a un teléfono de asistencia cuando tienen un problema. Por ello, Junts propone la creación de canales digitales de atención inmediata, como chats en línea, aplicaciones móviles o atención vía redes sociales, incluyendo la implementación de inteligencia artificial para facilitar un contacto más inmediato con los servicios municipales. Esta modernización ayudaría a garantizar que ningún joven se quede sin apoyo por falta de información o por barreras de acceso.

En materia de educación financiera y gestión laboral, Junts considera fundamental que los jóvenes reciban una formación básica sobre contratos, derechos laborales y finanzas personales. Aunque ya existen recursos de acompañamiento para la búsqueda de empleo, hay que ir un paso más allá y proporcionar herramientas antes de que aparezca la necesidad, fomentando así la autonomía económica y reduciendo la dependencia de estos servicios.

En cuanto a la burocracia, el grupo municipal apuesta por la simplificación y digitalización de los trámites administrativos. En un mundo cada vez más tecnológico, defienden la incorporación de inteligencia artificial y algoritmos para guiar a los jóvenes en la gestión de becas, ayudas y otros trámites, haciéndolos más comprensibles y accesibles.

Juntos también pone el foco en un concepto de bienestar más amplio e integral. Valoran positivamente las iniciativas existentes en materia de salud mental y ocio, pero creen que hay que ampliar la mirada hacia otros aspectos igualmente importantes. Proponen incrementar los incentivos para la práctica deportiva y facilitar información práctica sobre cómo mantener una alimentación saludable sin que ello implique un coste elevado. Además, subrayan la necesidad de reducir el estigma en torno a la salud mental, promoviendo campañas de concienciación y reforzando la importancia del bienestar emocional. Otro aspecto a menudo olvidado es la desconexión digital. En un entorno donde la presencia tecnológica es constante, Junts apuesta por impulsar iniciativas que ayuden a los jóvenes a gestionar su uso de pantallas y fomentar espacios de desconexión para mejorar su calidad de vida.

Finalmente, subrayan la importancia de garantizar la seguridad en el espacio público. Consideran imprescindible que los jóvenes se sientan seguros en las zonas de ocio y ocio, especialmente en calles y parques, y reclaman medidas para mejorar tanto la percepción como la realidad de la seguridad en estos espacios, recordando que Tarragona es una ciudad segura.

El representante de Junts per Catalunya, Pep Manresa, ha destacado la importancia de estas iniciativas para garantizar que el Plan Local TGN Jove sea realmente útil y adaptado a la realidad de los jóvenes de Tarragona. “No podemos seguir aplicando políticas del pasado en una generación que vive y se relaciona de una manera diferente. Los jóvenes necesitan canales de atención ágiles, formación práctica para su vida laboral y económica, y acceso sencillo a los servicios de salud y bienestar.”

Junts per Catalunya reafirma que estas medidas pueden contribuir a hacer del Plan Local TGN Jove un proyecto más ambicioso y adaptado a la realidad actual, y se muestra dispuesto a colaborar en su desarrollo para garantizar su efectividad.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

Cataluña intenta volver a la normalidad tras el apagón

El Gobierno calcula en un 63% -unos 3.000 megawatts- la demanda eléctrica recuperada hacia las once de la noche de…

4 horas fa

Red Eléctrica ya atiende el 77,7% de la demanda de luz

España y Portugal empiezan a recuperar el suministro eléctrico tras un apagón masivo que ha afectado a gran parte de…

5 horas fa

El Hospital Virgen de la Cinta y la Clínica Terres de l’Ebre sólo atenderán las urgencias

El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, ha comparecido esta tarde a raíz del parón energético que ha habido en varios…

5 horas fa

Los Bomberos cierran el día con 755 avisos por el apagón

Los Bomberos de la Generalitat cierran el día con 755 avisos por el apagón general eléctrico entre las dos y…

5 horas fa

Viajeros de Cercanías se quejan por no poder acceder a la estación de Sants a pasar la noche

Usuarios de Cercanías se han quejado este lunes por la noche cuando se han encontrado las puertas de la estación…

5 horas fa

Los grandes hospitales de Cataluña recuperan la energía eléctrica

En estos momentos, los hospitales de Cataluña recuperan paulatinamente la energía eléctrica en todo el territorio. Los grandes hospitales han…

8 horas fa

Esta web utiliza cookies.