La consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, ha informado de que la decisión se ha tomado tras analizar las últimas predicciones meteorológicas en coordinación con el Servicio Meteorológico de Cataluña y Protección Civil, y ha confirmado que el Departamento de Interior emitirá una resolución oficial para regular estas restricciones. Además, se enviará una alerta a los móviles de los ciudadanos de las comarcas afectadas para informarles de las medidas adoptadas.
La resolución implica la suspensión de toda actividad educativa y deportiva, así como el cierre de centros de investigación, centros adscritos a universidades y centros de día para personas mayores y personas vulnerables. Parlon ha destacado que la medida es preventiva, destinada a proteger a la población ante un episodio de lluvias potencialmente peligroso. “Aunque las previsiones son cambiantes y no exactas, en estas zonas es probable que se produzcan lluvias torrenciales, y consideramos necesario activar la restricción”, ha afirmado la consellera.
Esta decisión sigue el mismo modelo adoptado hace unos días para restringir la movilidad en Les Terres de l’Ebre debido a fuertes lluvias. También se recomienda el teletrabajo para todas aquellas personas que puedan evitar desplazamientos innecesarios.
Aparte de las cinco comarcas afectadas, Parlon ha hecho un llamamiento a extremar las precauciones en otras zonas del litoral donde está activo el plan Procicat de oleaje, especialmente en comarcas como El Maresme, El Baix Empordà y L’Alt Empordà, aunque en estas zonas no se han establecido restricciones de movilidad.