La Ciudad de Tarragona

Fira Camins d’FP 2025 CROMÀTIKA llegará a Tarragona el 19 y 20 de febrero

Este jueves por la mañana se ha presentado la Feria Caminos de FP 2025 CROMÁTIKA que este año acogerá la ciudad de Tarragona y que tendrá lugar en el Palacio Ferial y de Congresos los próximos días 19 y 20 de febrero. La feria concentrará en un único espacio la amplia oferta formativa que existe en el territorio, con la participación de más de una cuarentena de centros de formación profesional y ocupacional de las comarcas tarraconenses.

Durante la feria, los chicos y chicas estudiantes del territorio tienen la oportunidad de conocer de primera mano la oferta formativa de cada instituto en un momento en el que deben elegir estudios y salidas profesionales. La feria se dirige, principalmente, al alumnado de los últimos cursos de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), pero también a profesionales del ámbito educativo y a personas interesadas en mejorar su empleabilidad a través de la actualización profesional. Los centros educativos y entidades sectoriales mostrarán la oferta de formación profesional del territorio, así como las oportunidades para el desarrollo de itinerarios profesionalizadores en relación con las diversas familias, áreas y especialidades formativas.

Para la edición de este 2025 se apuesta por:

  • Potenciar la vertiente práctica y vivencial, con la incorporación de un gran volumen de actividades, tanto dirigidas al público juvenil en proceso de transición hacia la educación postobligatoria como también a las personas de otras franjas de edad interesadas en mejorar sus competencias profesionales o reorientar sus trayectorias curriculares.
  • La organización del espacio y de las actividades sobre la base del paradigma de la ECONOMÍA DE COLORES, destacando la ECONOMÍA AZUL (recursos marinos y relación con el mar), la ECONOMÍA VERDE (desarrollo sostenible y medio ambiente), la ECONOMÍA AMARILLA (innovación tecnológica) y la ECONOMÍA MAGENTA (economía social y solidaria).

Esta forma de presentar la actividad económica permite relacionar a las familias profesionales del sistema de FP con las estrategias vigentes de desarrollo local, las prioridades económicas territoriales y los sectores y subsectores hoy emergentes.

Este año, el espacio central del recinto ferial estará reservado a las entidades sectoriales, es decir, los agentes socioeconómicos del territorio que expresan las necesidades de cualificación de los respectivos mercados de trabajo.

Este espacio central estará organizado de acuerdo con el paradigma de la economía de colores y se reservará principalmente para actividades demostrativas y vivenciales por parte de diferentes entidades, empresas y agentes socioeconómicos.

La entrada a la feria Caminos de FP es libre y gratuita: solo tienen que hacer inscripción previa las entidades, los centros de formación, los institutos y los agentes educativos con grupos acompañantes y se pueden apuntar en este enlace.

La consellera de Promoción Económica en el Ayuntamiento de Tarragona, Montse Adan, ha destacado que “en esta feria Caminos de la FP CROMÁTIKA queremos facilitar una mejor comprensión de los fenómenos y retos económicos presentes y futuros, así como de las oportunidades de profesionalización que estos ofrecen”.

La consellera de Educación en el Ayuntamiento de Tarragona, Isabel Mascaró, ha explicado que, como novedad, se ha trabajado con la premisa de conseguir que la visita del alumnado, especialmente aquel que se encuentra en la etapa obligatoria y en un momento de transición educativa, se convierta en toda una experiencia significativa a nivel de orientación, que sea una visita participativa no solo “de ir a mirar”.

El conseller de Juventud, Guillermo García, por su parte, ha añadido que “desde la consejería de Juventud en Tarragona hacemos frente a los retos en el campo de la formación y el acceso al mundo del trabajo y ofrecemos orientación individualizada para explorar las diferentes opciones profesionales y formativas con el fin de ayudar a la gente joven a elegir el camino que mejor se adapte a sus perfiles y aspiraciones”.

La directora de los Servicios Territoriales de Educación y Formación Profesional, Montserrat Fortuny, ha asegurado que “tenemos que potenciar que el sistema educativo se viva como una red y la Feria Caminos ayuda a conseguirlo”.

Actividades educativas y lúdicas

Esta es la sexta vez que se celebra este evento y la tercera que lo acoge la ciudad de Tarragona. La feria ofrecerá un espacio de orientación académica y profesional dirigido a las personas que tengan interés en desarrollar itinerarios curriculares vinculados a la FP y diversas actividades lúdicas, deportivas y educativas que se llevarán a cabo tanto dentro como fuera del recinto ferial.

La feria está organizada conjuntamente entre los ayuntamientos de Tarragona, Reus, Valls, Cambrils, Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant; los consejos comarcales de El Priorat y de La Conca de Barberà; la Diputación de Tarragona; el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña, el Servicio de Empleo de Cataluña (SOC) y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Aparte de todas las instituciones organizadoras, la Feria Caminos de FP cuenta con la colaboración del Puerto de Tarragona, la Cámara de Comercio de Tarragona, Bic Graphic, Sorigué, Parc Central y el Consejo de FP de Tarragona.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

La Órbita Gastronómica celebra la segunda edición en el Teatro Bartrina de Reus

La Escuela de Hostelería y Turismo de Cambrils y la Escuela de Danza del Centro de Lectura de Reus organizan…

3 mins fa

Incendio de contenedores en Vilanova i la Geltrú: al menos tres vehículos afectados

Ayer por la noche, un incendio quemó varios contenedores en la calle Narcís Monturiol de Vilanova i la Geltrú, causando…

9 mins fa

Sobornos de PortAventura para “comprar” trabajadores y evitar la huelga

Los sindicatos UGT y CCOO han denunciado a través de un comunicado intentos de sobornos y de compra de trabajadores…

12 mins fa

El Gobierno autoriza una inversión de 9,2 MEUR para desdoblar la vía del tranvía en la Gran Vía en la zona de Glòries

El Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica ha autorizado financiar con un importe máximo de unos 9,24 millones de…

20 mins fa

El campus de la UAB vacío, a la espera de reanudar la actividad a las 14:00 horas

El campus de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) está prácticamente vacío este martes por la mañana. Las facultades, las…

24 mins fa

Montigalà celebra el Día de la Madre con talleres infantiles para confeccionar regalos

El centro comercial Montigalà da inicio a uno de los momentos más especiales del año con la celebración del Día…

35 mins fa

Esta web utiliza cookies.