La Ciudad de Tarragona

Fiesta del Cuadro de Torredembarra: horarios y actividades programadas

Torredembarra tiene listo el programa de la Fiesta del Cuadro de Santa Rosalia con más de 25 actos, del 5 al 16 de julio. Aparte de la programación habitual, con el Séquito, las procesiones, los conciertos, los actos culturales o los castillos, este año hay dos novedades destacables: el Tram Tranquil y el Festival FoodTruck.

El concejal de Fiestas, Xavier Suárez, ha explicado: «Hemos querido fomentaruna fiesta y un ambiente familiar con mes actividades de día, como la primera edición del Festival FoodTruck». En cuanto al Tramo Tranquilo, Suárez ha remarcado: «Es uno de los puntos más importantes del Cuadro que nos permitirá tener una fiesta más inclusiva y conseguir introducir las necesidades de todos». La calle de Santa Rosalia será un espacio inclusivo y preferente para las personas con capacidades diversas y personas mayores. Los elementos del Séquito bailarán sin tronos y reduciendo el sonido tanto como sea posible para que las personas con sensibilidades también puedan disfrutarlo. El 15 de julio, en la plaza del Castillo, también habrá un espacio reservado para las personas con movilidad reducida y con capacidades diversas.

Para sacar adelante el proyecto se ha creado una Comisión de Fiestas Inclusivas, que la forman los actores sociales implicados del municipio: la Fundación Pere Badia, la Fundación Onada y la Asociación Madrugada; la Concejalía de Acción Social y la Concejalía de Fiestas. Las reuniones dentro de la comisión y con las entidades que forman parte de la Fiesta del Cuadro han sido numerosas para poder exponer las necesidades de cada uno. Una de las representantes de la comisión, Miriam Valls, ha expresado: «Queremos crear espacios cómodos, ya sea para niños con miedo al ruido, personas con fotosensibilidad, personas mayores, etc. Es muy importante visibilizar, sensibilizar, concienciar y promover que las fiestas sean accesibles para todos». Por otro lado, de cara Santa Rosalia, el regidor no descarta más medidas, si los resultados del Cuadro són positivos.

Suárez también ha agradecido a las entidades su implicación y ha enfatizado la importancia de las mismas a la hora de llevar a cabo actividades culturales y festivas. Este año, sin embargo, la procesión marinera, donde los pescadores llevan la imagen de la Virgen del Carmen hasta el mar, será el 20 de julio. El cambio de fecha es para conciliar los días laborables de los pescadores con la celebración.

MinervaPacheco

Missatges recents

FOTOS | Las Completas de Sant Pere hacen hervir Reus

Reus llega a uno de los momentos más especiales de su fiesta mayor. Aquellos que…

9 horas fa

Sant Joan Despí dispone de diez refugios climáticos este verano

El Ayuntamiento de Sant Joan Despí ha establecido diez refugios climáticos para este verano con…

12 horas fa

Vila-seca aprueba la constitución de la sociedad mercantil supramunicipal Funecamp

El plenario del Ayuntamiento de Vila-seca celebrado este viernes 28 de junio a las 19…

12 horas fa

Alcarràs convoca el tradicional concurso para elegir el cartel de la Fiesta Mayor de verano

El Ayuntamiento de Alcarràs ha abierto la convocatoria que permitirá elegir el cartel de la…

12 horas fa

El Consejo conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTI

Cada 28 de junio se conmemoran los hechos sucedidos en 1969 en Stonewall, en Estados…

13 horas fa

ERC critica que la nueva línea de subvención para el comercio no ayudará igual a todos los comerciantes

El grupo municipal de ERC en la Paeria ha criticado la nueva subvención para el…

13 horas fa

Esta web utiliza cookies.