“La restauración lucha contra el tiempo para preservar un pasado que se nos escurre entre los dedos”. A partir de este planteamiento, la exposición ‘Médicos del patrimonio, cirujanos del pasado’ nos adentra en las técnicas y el resultado del trabajo que lleva a cabo el personal de la Unidad de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Diputación de Tarragona. La muestra se ha inaugurado este jueves, día 15 de mayo, en el Patio del Palacio de la Diputación de Tarragona, donde se podrá visitar hasta el 23 de mayo ( www.dipta.cat/agenda/cultural ). A partir de entonces, los ayuntamientos que lo deseen podrán solicitarla de franco para instalarla temporalmente en su municipio.
La exposición se articula como un recorrido por diferentes obras que la Diputación ha restaurado hasta la fecha, explicando su proceso mediante paneles situados en mesas que simulan los que usan el equipo de restauradores, las cuales están representadas con siluetas de cartón pluma de tamaño natural. Así, se pueden ver fotografías de un óleo de Matías Palau Ferré depositado en el Museo de Alcover, del retablo de las Santas Càndia y Còrdula de la Catedral de Tortosa, de la cruz de término del municipio de Solivella, o de la Mare de Déu del Lledó de Valls, entre otros.
Durante la inauguración de la exposición, el diputado de Promoción Social y Cultural, Óscar Sánchez, ha manifestado que “sin el trabajo imprescindible que hacen los grandes profesionales de la Unidad de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de esta casa, mucho del patrimonio que tenemos en las comarcas tarraconenses se habría perdido o estaría deteriorado”. Según ha añadido, la importancia de conservar el patrimonio radica en que “nos ayuda a comprender quiénes somos y de dónde venimos, es decir, genera identidad. Sin identidad no hay futuro, y sin futuro no hay progreso. Sin memoria no hay cultura, y sin cultura no hay civilización”. Posteriormente, se ha realizado una visita guiada al público asistente, a cargo del responsable de la Unidad de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Carme Clemente.
La exposición se podrá visitar hasta los 23 de mayo, lunes de 09.00 h a 21.00h. Y, excepcionalmente, también se podrá disfrutar este sábado día 17 de mayo, con motivo de la Noche de los Museos, de 18.00 h a 21.00h ( www.dipta.cat/exposicions ).
La Unidad de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Diputación de Tarragona ( www.dipta.cat/temes/cultura/conservacio-restauracio ) es un referente en materia de recuperación del patrimonio artístico de los pueblos y ciudades de Les Terres de l’Ebre, El Camp de Tarragona y El Baix Penedès. Con su en Tortosa, si bien también trabaja de manera itinerante, desde 1993 este servicio ha devuelto el esplendor a centenares de elementos patrimoniales: esculturas, pinturas, documentación en papel, utensilios de arqueología o material científico, pertenecientes a ayuntamientos e instituciones de toda la región.
El Auditorio de Vilafranca del Penedès acogió ayer la gala de entrega de premios del 59º Concurso Tastavins DO Penedès,…
Barcelona tendrá una pantalla gigante que se instalará en el parque de Les Glòries para ver la final de la…
Un niño de quinto de primaria del CEIP As Mercedes en Ourense, ha sido apartado del centro educativo de manera…
Una mujer de 31 años ha sido detenida esta semana acusada de haber asaltado y destrozado una barbería y la…
Hoy se ponen en marcha parte de las fuentes ornamentales de Sabadell, que la ciudad ha podido recuperar una vez…
El Nàstic de Tarragona ha sido el foco de la polémica esta semana con la sorpresiva destitución de Dani Vidal.…
Esta web utiliza cookies.