En Comú Podem denuncia la falta de ambición del gobierno con la ZBE en Tarragona

Foto del avatar

La implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Tarragona debería ser una oportunidad para avanzar hacia una ciudad más saludable y sostenible, pero el gobierno municipal ha optado por una fórmula descafeinada, llena de excepciones y sin ninguna ambición real para mejorar la calidad del aire.

Desde En Comú Podem Tarragona se ha intentado enmendar la propuesta con más de 15 modificaciones, pero el único cambio aceptado ha sido que la definición de la ZBE se haga por pleno municipal y no por decreto de alcaldía.. Ante ello, el grupo ha optado por la abstención.

Jordi Collado: “No podemos votar en contra de una medida así, pero es tan floja que prácticamente no tendrá ningún efecto”

El portavoz de En Comú Podem, Jordi Collado, ha criticado la falta de valentía del gobierno del PSC:“Esta ZBE está diseñada para cumplir el expediente ante Europa y evitar sanciones, no para mejorar la calidad del aire. Es tan débil y llena de excepciones que no tendrá ningún impacto real sobre la contaminación.”

El problema de la contaminación en Tarragona es serio. El aire sucio que respiramos es un factor determinante en múltiples enfermedades respiratorias y cardiovasculares, afectando especialmente a los colectivos más vulnerables. Mientras muchas ciudades europeas apuestan por restricciones valientes y políticas activas para reducir emisiones, Tarragona se mantiene en la inacción.

Una decisión condicionada por el calendario electoral

El conseller de En Comú Podem, Toni Carmona, señala que el aplazamiento de las sanciones hasta el final de 2027 o principios de 2028 no es casual, sino una decisión calculada con una clara intención política:

“El gobierno ha optado por sacar la pelota adelante para no incurrir en ningún coste político antes de las próximas elecciones municipales. En lugar de tomar decisiones valientes para mejorar la ciudad, han hecho un ejercicio de tacticismo electoral que hará que la ZBE no sea efectiva en este mandato.”

Tarragona no puede seguir aplazando los cambios que otras ciudades ya están impulsando. La ZBE debe ser una herramienta para garantizar un aire más limpio, fomentar el transporte público y hacer de la ciudad un espacio más habitable. Sin embargo, el gobierno del PSC ha optado por una versión mínima, inefectiva y retrasada en el tiempo, evitando cualquier medida que pueda generar debate antes de los comicios municipales.

Tarragona merece un proyecto de ciudad más ambicioso

En Comú Podem Tarragona lamenta que esta sea la enésima oportunidad perdida para transformar la ciudad en clave de futuro. La transición ecológica no puede depender de cálculos políticos ni de medidas cosméticas: es necesaria voluntad, determinación y un compromiso real con la salud pública y la sostenibilidad.

“Los tarraconenses y tarraconenses merecen un aire más limpio y un modelo de movilidad sostenible. Esta ZBE no lo garantizará, ha concluido Carmona.

Además, el grupo municipal alerta de que Tarragona continúa sin un Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), lo que impide tener una estrategia coherente y común para mejorar la movilidad. La renovación de la flota de autobuses avanza muy lentamente, mientras que la EMT necesita más atención como servicio esencial. Al mismo tiempo, el servicio de bicicletas y patinetes está diseñado pensando en los turistas y con precios para turistas, en lugar de integrarse dentro de una movilidad diaria para los residentes.

Finalmente, desde En Comú Podem se considera que la política de aparcamientos también debería ser revisada a fondo, ya que actualmente no responde a una estrategia global.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Detenido un hombre en Sils que tenía 500 archivos pedófilos y 5.500 pendientes de descarga

Siguiente noticia

Llega la segunda edición del Primavera Show de Tarragona

Noticias relacionadas