El Ayuntamiento de Tarragona coorganiza este fin de semana, junto con la Asociación Santa Teca, la Embutada 2024. La iniciativa, que tiene la voluntad de recordar la época en que acababa la fermentación del vino y la gente se acercaba a las bodegas a catar el primer vino de la temporada —el vino novel—, llega este año a su octava edición.
Durante toda la semana hay preparados actos previos, pero la Embutada como tal comenzará el sábado día 9 de noviembre a las 12 horas con la apertura de la plaza (plaza del Rey) y con la llegada de los productores y la primera cata de vino novel, la muestra de oficios y la demostración en vivo del retrato de la embutada. A la 13h abrirá el Espacio Gastronómico con la participación de los locales de restauración Cortijo, La Clotxa, El Cup Vell, Forn Jordi Andreu, Quidel y el Llagut todo acompañado con música, diferentes talleres, zonas de catas y muchas otras propuestas interesantes. El domingo, la plaza se abrirá de nuevo a las 12h, pero, al igual que el sábado, desde las 10.30h habrá un itinerario histórico gratuito y un pasacalles por la Parte Alta, ambas actividades son gratuitas, pero requieren inscripción previa. Habrá catas, muestras de oficios y conciertos hasta las 16h, la hora en que se dará por finalizada la celebración de la Embutada 2024.
La consellera de Turismo, Promoción Económica y Comercio, Montse Adan, ha destacado que “la Embutada es una cita consolidada en nuestro calendario gastronómico y nos encanta ver cómo bebe la Part Alta con esta actividad”. La consellera ha añadido que “el éxito de esta propuesta año tras año es fruto de la unión entre cultura, gastronomía y autenticidad entre productores, visitantes y población local. Además, acontecimientos como este refuerzan nuestra tradición histórica con el mundo del vino en Tarragona. Y hay que poner en valor tradiciones tan nuestras como esta”.
Por su parte, Berna Ríos, presidente de la Asociación Santa Teca, ha explicado que “desde Santa Teca defendemos la idea de la gastronomía y cultura local como eje definidor del talante del territorio. Creemos en un modelo de consumo en el que la economía circular se ve favorecida”. Y ha detallado que “recuperar las tradiciones, actualizarlas, compaginarlas con el rico patrimonio de la ciudad, difundirlas y dotarlas de vanguardia ya es marca de la casa de la Asociación”. Este año la Embutada se amplía a la semana previa con la intención de ir difundiendo el mundo del vino y todo lo que pasa en torno al mismo en la demarcación de Tarragona, con la colaboración de otras entidades de la ciudad como la Asociación de Profesionales y Estudiosos en lengua catalana APELLC, la Asociación de Ilustradoras de Tarragona AIT, el festival REC, la URV o la Escuela de Arte EADT. Con 34 bodegas, es la feria de vinos de mínima o nula intervención más grande del sur de Cataluña, referente internacional y, sobre todo, único lugar del mundo donde el embudo se utiliza para beber vino.
En esta octava edición de la Embutada se podrá disfrutar del vino novel de las bodegas: Bárbara Forés, Carlania, Celler Sanromà, Tuets, Ficaria, Mas del Botó, Nini, Niu Celler, Mas Sabatera, Josep Foraster, Jesús Alonso-Oidà Celler, Un solo cielo, David Baixas, Celler 9+, Comalats, L’Apotecari, Solà D’Ares, Constelados, Celler Dues Voltes, Cierra los ojos, Terra del Cister, Clos de Paguera, Celler Arrelats, La Vinaventura Vins, Nomada Wines, Entrevinyes, Escabeces, Anna Serra, Frisach, Gemma Miró, Vilalta Pere, Desantesos, Álvarez González Marcos, Finca Parera.
Un total de 646.580 visitantes han entrado en el país durante el mes de marzo. De ellos, tal y como…
Los vecinos y vecinas de Tarragona, así como sus visitantes, se han encontrado estos días con unos carteles publicitarios que…
La 16ª Ruta de la Tapa volverá este mes de mayo a Sant Julià de Lòria con una edición que…
A partir del próximo 5 de mayo, varios modelos antiguos de iPhone dejarán de tener acceso a WhatsApp. Esta medida…
Sabadell se llenará este fin de semana, del 25 al 27 de abril, de movimiento y creatividad para celebrar el…
En el marco de la festividad de Sant Jordi, el Ayuntamiento de Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant presentó ayer 23…
Esta web utiliza cookies.