El Consejo de Administración de Ematsa ha aprobado el presupuesto para 2025 que contempla un incremento de la tarifa de abastecimiento que tendrá un impacto en la factura de 1,95%.
Se trata de una actualización de la cuota fija que permitirá activar inversiones necesarias por valor de 3M de € para garantizar el servicio de agua.
Así, la propuesta tendrá un impacto mensual de 0,49€ para las viviendas que requieren de un caudal de suministro bajo considerados tipo C y de 1,74€ parael resto de viviendas, tipo D o superior.
Al mismo tiempo, la actualización de la cuota fija también contempla una rebaja de 2,5 € para los abonados no domésticos, es decir, industriales y comerciales.
La actualización se plantea con un doble objetivo, por un lado, incrementar la repercusión de la tarifa en pisos y locales vacíos que tienen un consumo cero y, por otro, reducir el peso de la cuota al uso comercial para favorecer la actividad empresarial.
El incremento del 1,95% se ha fijado teniendo en cuenta el contexto actual de incremento generalizado de los gastos financieros, amortizaciones, costes del servicio que incluye la compra de agua al Consorcio de Aguas de Tarragona, el IPC y el suministro eléctrico, como principales factores que tienen impacto en la prestación del servicio.
La actualización se aplicará al presupuesto 2025 y permitirá activar inversiones por valor de tres millones de euros proyectadas teniendo en cuenta el horizonte 2033.
El año que viene está previsto destinar 1,3 millones de euros a la construcción de una nueva estación de tratamiento de agua potable en Buenavista para dotar de una mayor capacidad de resiliencia a la red; así como, 0,8M de euros a la renovación integral de tuberías de la calle Tortosa de Solivella y 0,3M de euros a reforzar la seguridad de las captaciones y recursos propios.
Además, también está previsto que 0,5 millones de euros vayan a instrumentación, control e innovación para la mejora continua del servicio la adaptación a los nuevos requerimientos normativos.
El alcalde y presidente de Ematsa, Rubén Viñuales ha explicado que “la propuesta es necesaria para garantizar la calidad y sostenibilidad del servicio de agua en nuestra ciudad“ y ha añadido que “se ha calculado de manera cuidadosa para minimizar el impacto en las economías familiares, a la vez que se garantiza la viabilidad y eficiencia del servicio“.
El presidente de la compañía ha concluido que Ematsa continuará trabajando para ofrecer un servicio de agua de máxima calidad, eficiente y sostenible.
La comuna de Ibiza tiene la intención de empezar a hacer reuniones después de Semana Santa con los jóvenes y…
El Vaticano ha confirmado que el papa Francisco ha muerto por un ictus cerebral y un "colapso cardiovascular irreversible". El…
Una pelea por la tarjeta del autobús ha dejado dos hermanos apuñalados y un tercero, autor de las heridas, detenido…
La muerte del papa Francisco ha llevado a la Generalitat de Cataluña a decretar tres jornadas de luto oficial los…
Un niño de 7 años ha muerto presuntamente envenenado con un huevo de chocolate de Pascua por la expareja de…
Encamp ha celebrado la Diada de Sant Romà de les Bons con un reguero de diferentes actividades a lo largo…
Esta web utiliza cookies.