La Ciudad de Tarragona

Elisa Vedrina (PP) carga contra la gestión del aparcamiento de la estación del Camp de Tarragona: “buscan excusas para todo”

La diputada del PP en el Congreso de los Diputados, Elisa Vedrina ha manifestado hoy que ADIF “busca excusas” hacia el problema de aparcamiento que sufren los usuarios de la estación del Camp de Tarragona. La empresa ferroviaria anunció hace unos meses que habían comenzado unas obras para construir un aparcamiento provisional junto a la estación. De esta manera, querían asumir el auge de usuarios durante los trabajos del corte del túnel de Roda de Berà, pero todo quedó paralizado cuando el Ayuntamiento de La Cellera presentó una querella exponiendo que la empresa ferroviaria no había pedido las licencias para poder llevar a cabo la actuación.

El parking provisional preveía ofrecer unas 110 plazas con un coste asequible para asumir el aumento de usuarios debido al corte ferroviario. Las obras quedaron paralizadas por una alegación que presentó el Ayuntamiento de La Cellera exponiendo que ADIF no había pedido las licencias necesarias para llevar a cabo los trabajos, y según afirman desde el PP, el Ministerio de Transportes defendió que la empresa ferroviaria no necesita ningún permiso para continuar con las obras. Sin embargo, la situación actual es que el corte del túnel de Roda de Berà ha llegado a su fin y las obras aún continúan suspendidas.

Los usuarios de la estación del Camp de Tarragona hace tiempo que reclaman una alternativa de aparcamiento asequible, Vedrina alega que la estación se encuentra en una zona “periurbana” y solo cuenta con “un aparcamiento de pago, donde dejar el coche un día puede llegar a costar unos 50 €”. Respecto a la situación, los usuarios se ven en la obligación de aparcar a la entrada de la estación y a los lados de las carreteras que conectan con la general, lo que, aparte de poner en peligro su integridad física, también se exponen a robos o a incendios en sus vehículos.

Sin embargo, el Partido Popular no entiende por qué el Ministerio afirma que para continuar con las obras necesitan una respuesta, que aún no ha llegado, del Ayuntamiento, si ADIF no necesita ninguna licencia municipal. Creen que las respuestas obtenidas por parte de las administraciones se encuentran llenas de “contradicciones” y “de excusas“, y la provincia de Tarragona continúa con la necesidad de un espacio “habilitado, de bajo coste y seguro” para todos los usuarios del AVE.

Maria Ortega

Missatges recents

La 2ª edición de la Clásica Terres de l’Ebre llegará el 21 de julio

Fecha confirmada para poner en marcha motores. La segunda edición de la Clásica Terres de l'Ebre 'Reserva de la Biosfera'…

18 mins fa

Sin servicio en la L1 entre Sagrera y Glòries el 12 y 13 de abril

El servicio de metro de la L1 quedará cortado entre Sagrera y Glòries el 12 y 13 de abril por…

20 mins fa

Badalona invertirá 3,44 millones de euros en la nueva guardería de Montigalà

El Ayuntamiento de Badalona ya dispone de los 3,44 millones de euros necesarios para la construcción de la nueva guardería…

43 mins fa

Los Comunes reclaman un nuevo modelo económico en el Camp de Tarragona

El diputado de los Comunes, Lluís Mijoler, ha interpelado hoy al Gobierno sobre la necesidad urgente de transformar el modelo…

50 mins fa

Tres hombres se pelean en Alcarràs y acaban detenidos por un robo en una desechería

Los Mossos d'Esquadra y la Policía Local de Alcarràs han detenido este jueves a tres individuos de entre 30 y…

58 mins fa

Vilanova i la Geltrú cambia los contenedores de basura quemados y en mal estado

Esta semana ha comenzado la reposición de contenedores de basura en Vilanova i la Geltrú. El Ayuntamiento ha comprado 200…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.