La Ciudad de Tarragona

El Puerto de Tarragona mejora el control de las aguas con una nueva licitación

El Puerto de Tarragona ha anunciado una nueva licitación para mejorar el control de sus aguas por un valor de 25.000 euros (IVA excluido). Mediante este nuevo procedimiento, la Autoridad Portuaria de Tarragona aumentará el número de campañas de muestreo de las aguas, pasando de una vez al año a un ritmo bimestral. Esta iniciativa tiene como objetivo obtener información más precisa sobre el estado de las aguas, esencial para sentar las bases del Programa de Seguimiento y Control (PSIC) para el periodo 2025-2030.

En el marco del nuevo contrato, la APT aumentará el número de campañas de muestreo de las aguas hasta finales de año. Antes, el control se hacía sólo una vez al año, pero ahora se realizará bimestralmente por el agua y anualmente por los sedimentos. Este cambio significativo permitirá obtener información más actualizada y detallada sobre el estado de las aguas del Puerto de Tarragona y sus zonas de influencia.

El objetivo principal de este aumento en la frecuencia de muestreo es conseguir una información más cuidadosa del estado de las aguas. Esto permitirá sentar las bases del Programa de Seguimiento y Control por un periodo de 6 años (PSIC 2025-2030). Este programa es vital para evaluar y diagnosticar el estado ambiental de las masas de agua, cumpliendo con los requisitos establecidos por la Directiva europea Marco del Agua.

Actualmente, la red de control definida en el ámbito de la masa de agua del Puerto de Tarragona y su zona de influencia está formada por siete estaciones. De ellas, cuatro están ubicadas en las aguas del interior del Puerto y tres en el área de influencia. Con las actuaciones de ampliación previstas en el Puerto (como la ZAL o el Contradico de Poniente), la ubicación de algunas de estas estaciones se podrá ver modificada.

Esta mejora representa un compromiso entre la Agencia Catalana del Agua (ACA) y la Autoridad Portuaria de Tarragona (APT). Este acuerdo establece las bases para el desarrollo del PSIC 2025-2030 y reafirma el compromiso de las dos entidades hacia la preservación y la gestión sostenible de las aguas del Puerto de Tarragona.

Puerto Sostenible

La Autoridad Portuaria de Tarragona está impulsando acciones medioambientales para promover la sostenibilidad y reducir el impacto ambiental. Desde la gestión responsable del agua hasta la promoción de la igualdad de género y el fomento de la innovación tecnológica, el Puerto de Tarragona trabaja en múltiples frentes para contribuir al progreso global hacia un futuro más sostenible y equitativo.

Tags: Tarragona
MinervaPacheco

Missatges recents

Récord histórico de ventas por Sant Jordi con 2 millones de libros vendidos

Las cifras de cierre del Sant Jordi han certificado lo que se palpaba en la calle desde primera hora: la…

1 hora fa

Un incendio en la planta baja de un edificio de Badalona deja 10 heridos

Un incendio desarrollado en la planta baja de un edificio de 4 plantas de Badalona ha dejado 10 personas afectadas,…

1 hora fa

Las paradas de Sant Jordi inundan las ramblas de Sabadell

Como ya es habitual, Sabadell se ha levantado el 23 de abril con una alegría especial y con olor a…

2 horas fa

“En paz descanse”: Lydia Lozano cancela de urgencia la firma de libros por San Jorge

La periodista Lydia Lozano ha tenido que cancelar de urgencia la firma de libros que tenía programada este miércoles, día…

2 horas fa

El PSC de Tarragona reparte más de 15.000 planteles de albahaca por Sant Jordi

Durante todo el día de Sant Jordi, los y las socialistas de Tarragona han repartido a toda la ciudadanía que…

2 horas fa

Lloret de Mar presentará la 25ª edición de las Jornadas Gastronómicas del Arroz

El Gremio de Bares y Restaurantes de Lloret de Mar lo tiene todo listo para la XXV edición de las…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.