La Ciudad de Tarragona

La Cúpula de la Sostenibilidad se instala nuevamente en el Refugio 1 del Puerto de Tarragona

Desde el viernes 20 de septiembre el Refugio 1 volverá a acoger y presentar la nueva programación de la Cúpula de la Sostenibilidad.
Un proyecto de conciencia Ecosocial ideado por Còdol Educació y, que con el apoyo del Puerto Tarragona, invita a encauzar nuestra relación con el planeta, la comunidad y nosotras mismas.
La Cúpula de la sostenibilidad utiliza recursos artísticos, didácticos y dinámicas que tienen en cuenta la cabeza, el corazón y las manos de los participantes y, del 20 de septiembre al 3 de noviembre ofrecerá las nuevas propuestas a grupos escolares, formación para docentes, teambuilding para equipos de trabajo de empresas o entidades y actividades para público general y familiar.

El proyecto cuenta con el apoyo del Departamento de Cultura de la Generalidad, la Diputación de Tarragona y la colaboración del Consejo Comarcal de la Ribera d’Ebre y la editorial AkiaraBooks. Se trata de la segunda ocasión en que la Cúpula de la Sostenibilidad, un proyecto inmersivo y sostenible, aterriza en el Muelle de Costa.

Este proyecto se traduce en un fuerte compromiso cultural, social y medioambiental totalmente alineado con la filosofía cultural y social que el Puerto Tarragona, en los últimos años, quiere ofrecer a la ciudadanía.
Una cúpula geodésica de 10 metros de diámetro y 5 metros de altura
, un espacio singular de un conjunto de actividades inmersivas, artísticas y participativas, pensadas y diseñadas para todos los públicos.
Estas experiencias apuestan por una labor de ecoal
fabetización imprescindible en un contexto de crisis ecológica global con el fin de contribuir a un cambio de modelo cultural para abordar, desde la esperanza activa y la visión transformadora de la realidad, los retos mayúsculos a los que se enfrenta la humanidad.

Gran acogida

La cúpula de la Sostenibilidad llegó al Refugio 1 del Muelle de Costa, por primera vez, el 1 de febrero de 2024 hasta finales de junio.

El proyecto inmersivo “La Cúpula de la Sostenibilidad” tuvo una excelente acogida entre la ciudadanía de Tarragona.
El vecindario y visitantes de la ciudad valoraron muy positivamente esta iniciativa, destacando tanto su innovación tecnológica como su compromiso con la concienciación ambiental.
La combinación de un espacio espectacular y contenidos educativos interactivos ha cautivado a un amplio público, promoviendo el debate y la reflexión sobre la importancia de la sostenibilidad en nuestro día a día.
El entusiasmo y la participación de la comunidad han sido claves para el éxito del proyecto, que se ha convertido en un referente cultural y ecológico en la ciudad.

Esta espectacular puesta en escena apuesta por el desarrollo de la conciencia ecosocial. El interior de la cúpula geodésica, construida por un equipo de arquitectos expertos en bioconstrucción, está equipada con la más nueva tecnología de proyección fulldome360 que permite proyectar imágenes sobre la superficie de una media esfera envolviendo a las personas con impresionantes paisajes y efectos visuales que se encuentran en el interior de la cúpula geodésica.

Esta tecnología, junto con diseño artístico, la música y la dinamización por parte del equipo de educadoras genera una presentación espectacular para conseguir una auténtica inmersión de las personas que participen para que impacte en la emoción, genere reflexión e invite a la acción. La experiencia une la espectacularidad de las imágenes, del movimiento y del sonido para conectar con las emociones de las personas participantes y, al mismo tiempo, invita a participar en actividades y a interactuar con las otras personas presentes.

Como novedad para esta nueva edición de la estancia en Tarragona, se está trabajando en una residencia artística para la creación de un nuevo espectáculo de música y conciencia.
Si en junio pasado se estrenó el concierto inmersivo H2OH! con la pianista Lidia Papió; en esta edición se está trabajando en una sorprendente propuesta que tiene como protagonista el arpa de la leridana Berta Puigdemasa, que se acompañará con didjeridú, hang, flauta, djembé y guitarra y una experiencia audiovisual y poética para expresar la fuerza de los 4 elementos y la relación con cada uno de nosotros.
La propuesta experimental se estrenará a primeros de noviembre.

Tags: Tarragona
Melissa Redacció Grua

Missatges recents

Encamp explicará a los jóvenes y a las personas mayores el programa de ayudas a la vivienda

La comuna de Ibiza tiene la intención de empezar a hacer reuniones después de Semana Santa con los jóvenes y…

9 horas fa

El Vaticano revela la causa de la muerte del papa Francisco

El Vaticano ha confirmado que el papa Francisco ha muerto por un ictus cerebral y un "colapso cardiovascular irreversible". El…

9 horas fa

Una discusión por la tarjeta del bus acaba con 2 hermanos apuñalados y un tercer detenido

Una pelea por la tarjeta del autobús ha dejado dos hermanos apuñalados y un tercero, autor de las heridas, detenido…

10 horas fa

La Generalitat suspende algunos actos de Sant Jordi por la muerte del papa Francisco

La muerte del papa Francisco ha llevado a la Generalitat de Cataluña a decretar tres jornadas de luto oficial los…

10 horas fa

Muere un niño de 7 años envenenado con unos huevos de Pascua

Un niño de 7 años ha muerto presuntamente envenenado con un huevo de chocolate de Pascua por la expareja de…

10 horas fa

Encamp celebra la Diada de Sant Romà de les Bons recuperando las carabelas

Encamp ha celebrado la Diada de Sant Romà de les Bons con un reguero de diferentes actividades a lo largo…

11 horas fa

Esta web utiliza cookies.