La Ciudad de Tarragona

El ciclo ‘Verano con Cooperación’ cierra con más de veinte propuestas

Durante el mes de junio y julio se han llevado a cabo más de 20 actividades gratuitas de la consejería de Cooperación para fomentar el debate en torno a la necesidad de un cambio de mirada y de una transformación en el actual modelo de desarrollo.
Haciendo uso de la cultura como una herramienta de transformación social y mediante proyecciones cinematográficas, fotografía, música, danza, cocina y charlas de reflexión diversas.
El ciclo de verano ha contado con el Festival Itinerante de Cines Africanos de Cataluña – FICAC.
Un festival que nació en el año 2022 con la vocación de convertirse en una cita clave en los diferentes municipios para superar la imagen que se proyecta del continente africano a través de sus cinematografías.
La iniciativa tiene como objetivo convertirse en un espacio de entretenimiento y difusión que, a través del cine, porque la cultura sirve para modelar la conciencia, conectarse y articularse con el tejido cultural, educativo y social y, especialmente, con las diásporas africanas en Cataluña.
En esta tercera edición, Tarragona ha optado por 4 proyecciones para exponer visualmente las luchas y defensas en derechos humanos a partir de 4 ejes temáticos: emergencia climática, colonialismos, feminismos y migraciones, que han ido acompañadas de actividades complementarias bien exitosas.
Más de 350 personas tuvo la oportunidad de acercarse, a través de filmes de ficción, a las realidades de países como Costa de Marfil, Kenia, Nigeria y Burkina Faso con las proyecciones de Aya, Mami Wata, Cuentos de la Ciudad Accidental y La Vie de Chateau.
Una cifra que irrumpe con fuerza y muestra la buena acogida y respuesta de la población tarraconense.
Durante el mes de junio tuvieron lugar las charlas, formaciones y espectáculos del ciclo Cultura o Extinción en el Refugio 1 del Muelle de Costa, donde un total de 400 personas reflexionaron sobre los límites y los retos del planeta gracias a las palabras de Gemma Carbó del Museo Tierra, la ambientóloga y doctora con derecho, Beatriz Felipe; Puri Canals, doctora en biología y entidades como la Asociación de Mujeres Africanas de Tarragona y el colectivo La Liana.
Las charlas concluyeron con las propuestas musicales del artista senegalés, Fafadi Kelefa y la dj Berta Sha.
El ciclo Verano con Cooperación ha contado con el apoyo en la organización y colaboración del Puerto de Tarragona, el Fondo Catalán de Cooperación, Cinemáfricas y el área de cultura del Ayuntamiento de Tarragona.
Tags: Tarragona
Melissa Redacció Grua

Missatges recents

Ordino organiza una Feria del Vermut de altura en la Cortinada

La comuna de Ordino organizará una feria sobre el vermut para dinamizar los pueblos de la parte alta de la…

3 horas fa

Cataluña vive una festividad de Sant Jordi con previsión de vender 7 millones de rosas

Sant Jordi vuelve, este año con la previsión de vender más de siete millones de rosas. La festividad, que cae…

4 horas fa

Una pelea deja un herido grave por apuñalamiento en Sabadell

Una persona ha resultado herida grave por arma blanca en el transcurso de una pelea que ha tenido lugar este…

4 horas fa

Sant Jordi 2025 en Solsona: Una treintena de paradas en las calles

La festividad de Sant Jordi es una de las que más asoman a la ciudadanía a la calle aunque sea…

4 horas fa

Lleida cierra los accesos a la canalización del río por la margen derecha tras una fuga de agua en el pantano de Rialb

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha activado este martes al mediodía el escenario 1 de emergencia de la presa…

4 horas fa

Sant Jordi 2025 en Viladecans: Autores y autoras locales, los protagonistas

Autores y autores locales de Viladecans, como David Encarnación, Noelia Toré, y Ester Corrales, han presentado sus libros entre el…

5 horas fa

Esta web utiliza cookies.