La Ciudad de Tarragona

Cerca de 300 docentes adquieren habilidades digitales avanzadas en IA para aplicar en el aula

Un proyecto liderado por la URV ha puesto en marcha un laboratorio de habilidades digitales avanzadas en Inteligencia Artificial (IA) dirigida al profesorado de todas las etapas educativas. El objetivo de esta iniciativa, denominada AI Skills Lab, es transformar la práctica docente y mejorar la experiencia de aprendizaje del alumnado a través de esta tecnología, que está transformando todos los ámbitos de la sociedad y también ha irrumpido en la educación. En el año que ha durado el proyecto se han formado 280 docentes que contribuirán a la transformación digital de las 11 escuelas de la demarcación de Tarragona donde trabajan, un aprendizaje que ha revertido directamente sobre 7.440 alumnos, desde Infantil hasta Bachillerato y ciclos formativos.

El proyecto, impulsado por la profesora e investigadora del Departamento de Pedagogía de la Universidad Rovira i Virgili, Mar Camacho, ha consistido en 70 horas de formación que ha impartido un equipo internacional experto en diferentes ámbitos que ha hecho el acompañamiento de los docentes con el fin de capacitarlos en el nivel B2 de competencias digitales y ayudarles a desarrollar habilidades en IA con herramientas que pueden tener a su alcance.

Los contenidos impartidos, que estaban alineados con las seis dimensiones de la competencia digital docente, se han centrado especialmente en aquellos aspectos en los que la IA supone una ganancia y un valor añadido respecto a otras tecnologías. “Hemos trabajado mucho en el ámbito de la IA generativa, se han comprado licencias de ChatGPT4 y de otras herramientas como Magic School o Midjourney para generar imágenes. Y lo hemos acompañado de la adquisición de ordenadores muy potentes que se han quedado en los centros educativos para que apliquen los conocimientos adquiridos”, explica la investigadora.

Durante esta formación se ha facilitado al profesorado estrategias y herramientas para utilizar la IA como catalizador de innovación y cambio en los centros educativos. Han aprendido, por ejemplo, soluciones que facilitan el diseño de actividades docentes y también de evaluación de diferentes patrones de aprendizaje en función de la diversidad de perfiles y necesidades educativas de los estudiantes. “Uno de los potenciales de la IA es poder personalizar y dar a cada uno lo que necesita y la tecnología y el apoyo que hemos dado a través de este proyecto consigue un ahorro de tiempo y optimización de procesos en el acompañamiento al estudiante”, comenta la investigadora.

La formación que ha recibido el equipo docente que ha participado en el proyecto se ha aplicado a su alumnado, cerca de 7.500 estudiantes de infantil, primaria, secundaria y ciclos formativos. “Uno de los objetivos del proyecto era que el profesorado elaborase un portafolio docente, que nos ha permitido tener evidencias de que estos conocimientos se han implementado en las aulas”, explica Camacho, quien destaca la implicación y motivación del profesorado en todo el proceso.

El pasado 14 de marzo se celebró la clausura del proyecto en un acto en el Muelle de Costa de Tarragona, donde se impartieron dos ponencias de expertos sobre relación entre la IA y la educación. La jornada contó con la presencia del profesorado y alumnos de los centros que han participado en el proyecto. AI Skills Lab
ha sido subvencionado por el Departamento de Educación a través de los Fondos Next Generation EU en el marco de las actuaciones en el ámbito del impulso digital a la educación, con el objetivo de avanzar en la digitalización del sistema educativo catalán previsto por el Plan de educación digital de Cataluña (PEDC).

MinervaPacheco

Missatges recents

Aumenta la incidencia y los ingresos relacionados con la covid-19

La incidencia y los ingresos relacionados con la covid aumentan en Cataluña. En la semana…

3 mins fa

Las comunas hacen balance del primer año de mandato municipal

El grupo municipal En Comú Podem saca pecho del trabajo realizado durante estos 12 meses…

4 mins fa

Torredembarra propone reducir un 20% de los accidentes en cuatro años

La concejalía de Seguridad Ciudadana de Torredembarra (Tarragonès) llevará al pleno del jueves el nuevo…

17 mins fa

Más de 300 alumnos participan en un programa para el cooperativismo de la Diputación de Tarragona

La segunda edición del Programa de fomento del emprendimiento y el cooperativismo en las escuelas,…

20 mins fa

Detienen a dos hombres por apuñalar a otro en Barcelona

La Guardia Urbana de Badalona ha detenido este martes, poco antes de las 7 de…

23 mins fa

Los bikers del Golf Costa Daurada visitan los humedales de El Catllar

Hacía casi diez años que los humedales de El Catllar no lucían como lo hacen…

33 mins fa

Esta web utiliza cookies.