La 45ª edición del Carnaval de Torredembarra tendrá seis días de actividades. Es una de las festividades más esperadas por la ciudadanía y tendrá, aproximadamente, unos 2.100 participantes activos, sumando 200 personas más que el año anterior.
En un especial en la radio local, el alcalde Vale Pino y el concejal de Fiestas y Juventud, Xavier Suàrez, han explicado la celebración en el Espacio Cultural Sala del Mar. Pino ha expresado que “es una de las fiestas que hace más pueblo”; así como ha hecho referencia al aniversario: “45 años indica que hay un compromiso por parte de la institución, pero sobre todo por parte de las personas”.
Suárez explicaba que el carnaval infantil se ha establecido en un día fijo, hecho positivo para las familias. Además, ha comentado que una de las novedades de este año, la exposición del 45 aniversario del Carnaval, explica muy bien el talante de esta fiesta.
El jueves 27 de febrero habrá actividades desde las 17h hasta las 20h. En primer lugar habrá un concurso de truchas en Cal Maiam (inscripciones los días 12 y 19 de febrero en la sede del Grupo de Mujeres). En paralelo, de 17 a 20 estará el taller de máscaras en el Espacio Joven. A las 18 se inaugurará la exposición fotográfica con motivo de la 45ª edición del carnaval en el Patio del Castillo, que estará disponible hasta el 28 de marzo. Como actividad principal del jueves 27, está el arrivo de Sus Majestad Carnaval con el ruedo incluido que inicia en la plaza del Castillo.
Viernes 28 es el turno del ruedo infantil de Carnaval. Será desde la plaza del Castell hasta la plaza del Mossèn Joaquim Ribagorçana; comenzará a las 18h, pero antes a las 17h habrá un espectáculo infantil en el entoldado de Mañé y Flaquer. Durante el día, de 11 a 13h, habrá un taller infantil de carnaval en la plaza Joaquim Ribagorçana. Por la tarde, aparte del ruedo infantil, habrá un concurso de disfraces en el Espacio Joven.
El 1 de marzo tendrá actividades, también, durante todo el día. A las 11h de la mañana será la 21ª edición del concurso de mascotas disfrazadas en la plaza del Castillo y, media hora más adelante, comenzará el pasacalles con batucadas desde la plaza Joaquim Ribagorçana hasta la plaza del Castell. A las 17:30h habrá el pase del higo te fai a las calles del casco antiguo. Uno de los platos más fuertes llega a las 19h, que ya habrá la concentración de las carrozas y comparsas, ya que el ruedo de Carnaval comenzará a las 20h. Por la noche estará la fiesta en el aparcamiento Mañé y Flaquer, con inicio a las 23:30h, a cargo del grupo de versiones SPOTYFLIGHT y Xart Dj. El concejal, Xavier Suàrez, comenta que acabará alrededor de las 4 de la madrugada.
El domingo, como marca la tradición, hay que bajar a la playa. A las 11h será la concentración y a las 12h se iniciará el ruedo en el Puerto Deportivo. A las 15h será la comida de hermandad de las cuadrillas, para llenar la pandilla y pasear hacia el paseo de la suerte a las 18h, que habrá la batalla del confeti.
El lunes será día de descanso, así que el martes 4 de marzo será la comitiva fúnebre a las 19h; después el solemne entierro y sardinada.
El Gobierno calcula en un 63% -unos 3.000 megawatts- la demanda eléctrica recuperada hacia las once de la noche de…
España y Portugal empiezan a recuperar el suministro eléctrico tras un apagón masivo que ha afectado a gran parte de…
El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, ha comparecido esta tarde a raíz del parón energético que ha habido en varios…
Los Bomberos de la Generalitat cierran el día con 755 avisos por el apagón general eléctrico entre las dos y…
Usuarios de Cercanías se han quejado este lunes por la noche cuando se han encontrado las puertas de la estación…
En estos momentos, los hospitales de Cataluña recuperan paulatinamente la energía eléctrica en todo el territorio. Los grandes hospitales han…
Esta web utiliza cookies.