El Ayuntamiento de Tarragona ofrecerá, a partir del próximo 16 de octubre y hasta el 29 de noviembre, cursos gratuitos abiertos a toda la ciudadanía de Soporte Vital Básico con el uso del desfibrilador (SBV+DEA). Es una de las acciones destacadas en el marco del proyecto Tarragona Cardioprotegida que organiza la consejería de Salud Pública y que se incluye en la campaña con motivo del Día Europeo de la Concienciación sobre el Paro Cardiorrespiratorio (el 16 de octubre) que este año lleva por lema Tus manos pueden salvar la vida de una persona.
Se ofrecen un total de ocho cursos de cuatro horas cada uno y este año, por primera vez, se impartirán tanto en el centro (en la antigua Facultad de Letras de la plaza Imperial Tárraco) como en los barrios de la ciudad a través de los centros cívicos de Levante, San Pedro y San Pablo, Buenavista, Solivella y Sant Salvador. Toda la información sobre los cursos y la inscripción, que ya está abierta, se puede consultar en este enlace de la web municipal: https://www.tarragona.cat/
El objetivo de los cursos, que cuentan con la colaboración del Centro de Formación e Innovación en Simulación de la Universitat de la Rovira i Virgili (URV), es formar a la ciudadanía para que pierda el miedo de actuar, aprendiendo el procedimiento a seguir ante un paro cardíaco, detectando la situación, activando el sistema de emergencias, haciendo la reanimación cardiopulmonar y utilizando correctamente el desfibrilador.
También con motivo del Día Mundial de la Concienciación sobre el Paro Cardiorrespiratorio, el vestíbulo de la Oficina Joven del Tarragonès, en la plaza Imperial Tàrraco, acoge una exposición de sensibilización sobre el paro cardíaco en el que se explican los pasos a seguir ante un episodio. La exposición, que se puede visitar hasta el 31 de octubre, muestra los murales elaborados por el alumnado del ciclo de ilustración de la Escuela de Arte y Diseño de la Diputación de Tarragona y también ha contado con la colaboración de alumnos del Instituto Sant Pere i Sant Pau.
Además, el SEM ofrecerá una jornada el mismo 16 de octubre con diferentes talleres de reanimación cardiopulmonar con maniquíes de soporte vital básico. La jornada, que se realizará de 10 a 13 horas en la plaza Corsini, contará con una ambulancia que se podrá visitar y donde se explicará el funcionamiento del SEM; y, por primera vez, tendrá lugar una flashmob que se hará a trece puntos de Cataluña.
En el marco de la misma conmemoración, el viernes 18 de octubre a partir de las 11 horas, la rambla de San Pedro y San Pablo acogerá una actividad de sensibilización con alumnado del instituto San Pedro y San Pablo y las escuelas Marcelo Domingo y San Pedro y San Pablo. Se dará información práctica de cómo actuar ante un paro cardíaco con la participación de ambulancias ambulancia de Cruz Roja, Protección Civil y del Servicio de emergencias Médicas (SEM).
Desde la consejería de Salud Pública y con el objetivo de concienciar a la ciudadanía de la importancia de actuar ante un paro cardíaco, también se ha elaborado un punto de libro que visualiza la secuencia de las maniobras del soporte vital básico y da a conocer la ubicación de los desfibriladores (DEA) con el QR del mapa de los desfibriladores ubicado en este enlace de la web municipal:
Lluís Prenafeta ha fallecido este martes a la edad de 86 años. Nacido en Ivars d'Urgell en 1939, Prenafeta fue…
Decathlon es una de las marcas más reconocidas en cuanto a ropa y accesorios para iniciarse en la práctica de…
Los Mossos investigan un tiroteo en una vivienda de Figueres que dejó un herido por arma de fuego. La víctima…
La celebración de Sant Jordi en Barcelona repetirá la gran manzana peatonal en el corazón de la ciudad, entre la…
Una pareja sufrió un robo mientras mantenían relaciones sexuales en la playa del Somorrostro de Barcelona, a altas horas de…
La diputada de Vox en el Parlament María García Fuster ha reprochado al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, que…
Esta web utiliza cookies.