El Ayuntamiento de Altafulla y la Diputación de Tarragona han planificado las actuaciones y proyectos municipales que formarán parte del Plan ImpulsoDipta, el nuevo modelo de cooperación económica y asistencial con los entes locales de El Camp de Tarragona, Les Terres de l’Ebre y El Baix Penedès.
Los coalcaldes Jordi Molinera y Alba Muntadas han participado en la mesa de concertación, celebrada recientemente en el edificio Síntesis de la Diputación en Tarragona, durante la cual se han abordado conjuntamente las futuras inversiones, los programas y las asistencias que el plan incluirá, así como su planificación, a propuesta del equipo de gobierno.
A partir de este análisis se ha establecido un documento básico de planificación definitiva, que se concretará en un convenio de concertación que se firmará próximamente. Destacan las siguientes actuaciones: Remodelación de la plaza de los Vientos, la construcción del Centro de día, las mejoras del Centro de Salud y la instalación de placas solares en la escuela La Portalada. El importe total de la subvención se ha fijado en los 895.887,09 €.
El Plan ImpulsoDipta de la Diputación de Tarragona pretende ser un revulsivo para la gestión, la organización y la economía de los diferentes municipios. En este sentido, se trata de un modelo que se adapta al ciclo inversor de cada ayuntamiento, y está pensado para utilizar y rentabilizar al máximo las cantidades que se otorgarán a cada uno. Por otro lado, con este sistema se simplificará hasta un 75% la tramitación administrativa de los ayuntamientos con la Diputación de Tarragona.
El presupuesto total del Plan ImpulsoDipta para todos los municipios de la demarcación asciende a 147M€ para este mandato. Éste dota a los municipios de recursos económicos que permitan sacar adelante proyectos o actuaciones relevantes para el municipio, pero también establece ámbitos de actuación obligatorios, considerados estratégicos para la demarcación en su conjunto.
De esta manera, cada municipio deberá destinar, al menos, el 5% de los recursos que le hayan sido otorgados a través del plan a actuaciones en materia de cultura e interés ciudadano, el 10% a salud pública (agua, piscinas, plagas…) y el 15% a actuaciones para la transición ecológica (eficiencia energética, residuos, prevención de incendios…).
El Plan Impulso Dipta regulador de la cooperación de la Diputación de Tarragona con los entes locales mediante concertación establece como principios básicos la autonomía local, la flexibilidad territorial, el trabajo en red, la sostenibilidad, la gestión eficiente, el buen gobierno, la concertación y la suma de esfuerzos y recursos para alcanzar objetivos comunes.
Los Bomberos de la Generalitat están trabajando para extinguir un incendio en un piso en la esquina entre la calle…
El Mercado del Valle vuelve el próximo sábado, 3 de mayo entre las 11 y las 20 horas, al Centro…
El Cirque du Soleil, una de las compañías de circo más reconocidas en todo el mundo por sus espectáculos innovadores…
La empresa pública de energía de Cataluña, la Energética, y la red de electromovilidad de Barcelona de Serveis Municipals (BSM),…
Un joven de 20 años sufrió ayer una apuñalada en el riñón en medio de la calle que lo dejó…
Para muchos tarraconenses y tarraconenses, los fines de semana son sinónimo de salir a la calle y disfrutar de una…
Esta web utiliza cookies.