Adiós a TINET: La Diputación de Tarragona cierra el servicio después de 30 años

26 de junio de 2025 a las 09:39h

La Diputación de Tarragona dejará de prestar el servicio de atención, herramientas y actividades de carácter telemático TINET, ya que se han superado las razones por las que se creó este servicio: se ha generalizado el uso social de Internet y se ha diversificado con la aparición de nuevos servicios y proveedores.

La medida, que se prevé aprobar inicialmente en el pleno de la Diputación de este mes de junio, también tiene que ver con otros múltiples factores, como son el hecho de que la Diputación no tiene competencia propia sobre este servicio; la evolución del contexto normativo que regula este tipo de prestaciones en el marco de la economía de mercado, o los riesgos de seguridad para tener cuentas de correo y espacios web inactivos, con contenidos desfasados y con programas obsoletos.

Al mismo tiempo, también tiene que ver con los riesgos de la Diputación, como proveedora de servicios, por contenidos publicados desde los espacios gratuitos ofrecidos y sujetos a la propiedad intelectual, industrial y la protección de la intimidad de las personas.

Una vez aprobada inicialmente por el pleno de la Diputación, este próximo viernes 27 de junio, esta medida quedará pendiente del trámite de información pública.

La retirada de los servicios de TINET se llevará a cabo de manera calendarizada, progresiva y gradual en los próximos 7 meses, a fin de que las personas usuarias de TINET puedan encontrar alternativas. En este sentido, se prevé una comunicación general de la retirada de los servicios a los usuarios, y una comunicación específica antes de la retirada de cada grupo de servicios (blogs Lyfetype y Webfácil, blogs WordPress, servicio de correo y espacio web FTP, centro de atención al usuario de TINET y web de TINET), para darles tiempo a preparar y ejecutar la conservación,recuperación o traslado de los contenidos o mensajes a otros servicios ajenos.

 

TINET: un servicio pionero

TINET nació en el año 1995 a partir de la iniciativa de un grupo de profesorado de la Universidad Rovira i Virgili. Fue una red ciudadana pionera en el Estado y en toda Europa que llevó Internet a la demarcación de Tarragona. Tras recibir el impulso y el apoyo del Ayuntamiento de Tarragona, en el año 2000 pasó a convertirse en un servicio público de la Diputación de Tarragona, ofreciendo conectividad, espacio y alojamiento web, herramientas para la creación de páginas web y blogs, entre otros servicios.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído