Siurana, un dels municipis més bonics d'Espanya segons 'National Geographic'
El ‘National Geographic’, la revista especializada más conocida en todo el mundo sobre naturaleza y viajes, ha editado una nueva lista de los 100 pueblos más bonitos de España.
En este nuevo listado aparecen 11 municipios catalanes, y entre ellos hay cuatro de la demarcación de Tarragona que han destacado por diferentes características.
El primero de los cuatro municipios tarraconenses escogidos entre los 100 más bonitos de España por ‘National Geographic’ es Horta de Sant Joan, situado en la comarca de La Terra Alta, que ocupa la 34ª posición del listado.
La revista destaca algunos de los lugares y monumentos más antiguos y bien conservados del municipio, como la plaza de la iglesia, el templo del siglo XIII —ampliado el siglo XVIII— y el edificio consistorial. También sus calles estrechas y con pendiente o el trazado medieval de la Casa, la Casa Clúa, la Casa Pitarch o la Casa del Delme.
Un poco más abajo, ya en la segunda mitad del listado, ‘National Geographic’ coloca a Siurana (Baix Camp) en la posición número 60. De este pequeño pueblo de montaña destaca que fue el último reducto musulmán de Cataluña durante la Reconquista, facilitado gracias a su emplazamiento, en la parte alta de un riesgo de roca caliza entre la sierra del Montsant, el macizo de Gritella y las montañas de Prades.
De Siurana destacan la iglesia romántica de Santa María, construida entre los siglos XII y XIII y las vistas desde el acantilado de la sierra y del pantano que lleva el nombre del pueblo.
En la posición 79 del listado de los 100 pueblos más bonitos de España encontramos Montblanc, la capital de la Conca de Barberà y uno de los pueblos medievales por excelencia del territorio.
La muralla de 1500 m que rodea la ciudad, especialmente el tramo del portal de Sant Jordi, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, es uno de los rasgos más representativos del municipio, pero también destacan otras estructuras como el Pont Vell, el Molí dels Capellans, el Palau Reial o el Palau del Castlà. Además, destacan los tres conventos de la ciudad, la iglesia románica-gótica de San Miguel y la de Santa María.
Cabe destacar que Montblanc ya fue destacado como el pueblo medieval amurallado más bonito de España por la revista ‘Viajar’.
La participación tarraconense en el listado acaba en el puesto 97 con Miravet, situado en la Ribera d’Ebre, de donde destacan especialmente el Castillo de Miravet, considerado uno de los mejores ejemplos de la arquitectura templal en toda Europa.
También destacan el casco histórico de la villa, con sus calles estrechas, pórticas y miradoras. La Iglesia Vieja y el Raval dels Canterers son dos de las visitas obligadas a la localidad para la revista.
Aparte de los cuatro municipios tarraconenses destacados, en el listado aparecen siete poblaciones catalanas más: Solivella (Alta Ribagorça), Besalú (La Garrotxa), Calella de Palafrugell (Baix Empordà), Cardona (Bages), Cadaqués (Alt Empordà), Pals (Baix Empordà) y Passanant i Osona (Osona).
La lista la encabeza, sin embargo, Altea, en Alicante, considerado el pueblo más bonito de España para ‘National Geographic’.
Los ayuntamientos de Salou y Cambrils están de enhorabuena porque un informe de Azucarera y la consultora YouGov los ha…
La Audiencia Provincial de Tarragona ha condenado a dos años y medio de prisión a un hombre que vive en…
El Consorcio de Educación de Barcelona, ente formado por la Generalitat y el Ayuntamiento de la ciudad, aprovecha el paro…
Esta mañana a primera hora, los servicios de emergencias han intentado salvar la vida sin éxito a un joven motorista…
La policía ha detenido a cinco personas en el transcurso de la semana por presuntos delitos contra la salud pública,…
El Instituto Municipal de Hacienda (IMH), encargado de gestionar, recaudar e inspeccionar impuestos ha detectado y hecho aflorar, gracias a…
Esta web utiliza cookies.