El Festival de Cine de Terror de Sabadell llega a la XII edición con un programa muy amplio. Entre el 10 y el 17 de marzo, ofrecerá más de 60 proyecciones y actividades para todos los públicos, también el infantil. La temática en esta ocasión será “Año 1984”, un año muy prolífico en cuanto a la producción de películas de terror, ciencia-ficción y fantástico. El festival cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Sabadell, Cineclub Sabadell y diferentes entidades y organismos.
El concejal de Cultura, Carlos de la Rosa ha querido hacer un agradecimiento a los organizadores del festival y ha destacado “la gran tarea de difusión y divulgación que hizo, desde el festival, de la ciudad de Sabadell. Para nosotros este año, de la Capitalidad Cultural, es un año especial y sabemos que habéis hecho un gran esfuerzo de ampliación del programa y de incorporación de más producción”. También ha puesto el acento en que “es un festival plenamente consolidado que nos sitúa en el mapa de los festivales de cine”.
El director del festival, David Garnacho, ha querido remarcar “la gran importancia de esta edición, tanto a nivel de producción como de colaboraciones y participación en el programa de expertos y representantes del género de terror”.
La jornada inaugural tendrá lugar el domingo, 10 de marzo, en los Jardinets de la Fundación Antigua Caixa Sabadell 1859. A lo largo de la mañana, se ofrecerán diferentes actividades como una obra de teatro, monólogos, música y maquillaje para grandes y pequeños.
En cuanto a la inauguración oficial del festival, será el lunes, 11 de marzo, a las 19h en la sala 7 de los Cines Imperial. El acto irá seguido de la proyección de la primera tanda de cortos a competición. En esta serie, se podrán ver dieciséis títulos de todo tipo, con preeminencia de obras de producción catalana, varios de ellos también en catalán.
El martes, 12 de marzo, habrá una doble cita sobre la figura de Caye Casas, reconocido director catalán de cine de terror, a quien además, se homenajeará durante esta edición del Festival. Así, estará la proyección “Matar a Dios”, primer largometraje dirigido por Caye Casas, esta vez acompañado por el Albert Pintó y con David Pareja e Itziar Castro, recientemente desaparecida, como protagonistas. Posteriormente se proyectará “La Mesita del Comedor”, ganadora de varios premios en todo el mundo. Protagonizada por David Pareja y Estefanía de los Santos, la proyección contará con la presencia de Caye Casas y habrá un coloquio posterior.
El miércoles, día 13, se iniciará la segunda tanda de cortos a competición, con 16 títulos de diversos estilos dentro del género de terror.
La programación se intensificará el jueves 14, con tres actos programados. El primero será la inauguración de la exposición “La Estética del Terror, segunda parte”, a cargo de la escuela JOSO, en la Academia de Bellas Artes de Sabadell y en el marco de la celebración de su 30º aniversario. También tendrá lugar la presentación del libro “Ante Dioses Indiferentes” de Iván Ledesma, en el Hogar del Libro.
Y para terminar, como una de las grandes novedades de este año, la integración de la Sesión Cineclub en la programación del Festival, haciendo una proyección enmarcada en la temática de esta edición, como es la película “En Compañía de Lobos” en versión original subtitulada. El acto se iniciará con una presentación del film para hacer, después, un coloquio.
El viernes, 15 de marzo, tendrá lugar la tradicional Maratón de Viernes, que llevará a los Cines Imperial una proyección combinada de cortometrajes y la película “Pesadilla en Elm Street“. Además también se ha previsto la tercera tanda de cortos a competición, así como los micrometrajes finalistas seleccionados en el concurso impulsado desde el Festival.
El sábado, 16 de marzo, la jornada se iniciará con la tradicional Matinal Infantil, con la proyección de Els Caçafantasmes, en catalán, en la sala 1 del Cine Imperial, en sesión gratuita.
Por la tarde y hasta la madrugada, llega el plato fuerte con el Maratón del Sábado, la actividad que dio origen al festival con la mejor selección de películas. El pistoletazo de salida, en los cines Imperial, lo dará la proyección de los micrometrajes finalistas. Todas las películas serán proyectadas en Versión Original Subtitulada.
La semana del festival culmina con el Maratón de Clausura del domingo, 17 de marzo, donde se retrasará homenaje a Caye Casas y se le hará entrega de un trofeo en reconocimiento de su trayectoria. También se entregarán los premios del concurso de micrometrajes, los premios del 5º Concurso de Cortos, los oficiales por parte del Jurado de este año y el premio especial al mejor corto Cineclub, para posteriormente proyectar los cortos ganadores y un corto fuera de concurso. A continuación se proyectará el film “Gremlins” de 1984, escogido por los seguidores en las redes.
Finalmente, se proyectará una película de clausura. La elegida ha sido Zombies Party con motivo de su 20º aniversario.
El jurado encargado de escoger a los ganadores del 5º Concurso de Cortos está formado por Daniel Noblom (director y guionista de cortos y obras de microteatro, profesor de guión en la escuela FX Barcelona y encargado de performances en directo); Raquel García (periodista sabadellense, directora y conductora del programa diario en directo “Por la mañana” de Radio Sabadell) y Héctor Romance (director y guionista sabadellense, de cortos, videoclips y documentales y que ha ejercido como ayudante de dirección a largometrajes).
En estos momentos, los hospitales de Cataluña recuperan paulatinamente la energía eléctrica en todo el territorio. Los grandes hospitales han…
Poco después de las 20 horas, gran parte de los residentes de Tarragona han recuperado la electricidad en sus casas.…
Aena recalca que los aeropuertos han estado operativos durante toda la jornada gracias a los sistemas eléctricos de contingencia -a…
Salvador Illa espera recuperar "totalmente" el suministro eléctrico al conjunto de Cataluña "en las próximas horas". Hasta esta noche se…
El Ayuntamiento de Barcelona habilitará, como mínimo, tres polideportivos para aquellas personas que tengan que quedarse en la ciudad por…
El apagón generalizado sigue afectando a miles de personas, pero a partir de las 17 horas parte del territorio catalán…
Esta web utiliza cookies.