Terrassa

La campaña Terrassa Val Molt! inyecta 377.265 euros al comercio local

La tercera edición de la campaña de dinamización comercial
Terrassa Val Molt!
, impulsada por el Ayuntamiento de Terrassa y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Terrassa, se ha cerrado con una inyección de 377.265 euros al comercio local, entre el 20 de mayo y el 30 de junio. El cambio de estacionalidad de la campaña, que por primera vez ha tenido lugar en primavera, fuera de las fiestas de Navidad, ha recibido una gran acogida tanto por parte de los comercios como de la ciudadanía.

El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, explica que «la decisión de llevar la campaña en primavera se ha demostrado muy positiva, ya que ha significado una inyección económica y de apoyo para el tejido comercial local fuera de una temporada de grandes ventas como la de Navidad. Por este motivo, continuamos apostando por hacer dos ediciones del Terrassa Val Molt!, en Navidad y primavera». El alcalde destaca que «continuamos innovando y trabajando de la mano del sector para que Terrassa disponga de una amplia y dinámica estructura comercial, extendida por toda la ciudad. Seguimos apostando por defender, ayudar y dinamizar el comercio local como uno de los principales ejes económicos y de proyección de la ciudad».

El presidente de la Cámara de Comercio de Terrassa, Ramon Talamàs, recuerda que “por el efecto multiplicador, la campaña implica un movimiento comercial de casi dos millones de euros, destacando que la regularidad temporal de la campaña durante las seis semanas que ha durado, con casi 300 establecimientos con actividad real, representa un 10% más que para la pasada campaña de Navidad”. En este sentido, el presidente de la Cámara también destaca que, pendientes aún de un análisis detallado, “el reparto por barrios, en esta campaña, ha sido mucho más regular y no tan concentrado en el centro, realidad que valoramos de forma positiva para el conjunto de la ciudad”.

En esta nueva edición se han vuelto a ofrecer a la ciudadanía 57.600 vales, por un valor total de 384.000 euros, que se han podido gastar en los 332 comercios locales que se han adherido. Concretamente, se han canjeado el 97,90% de los vales de 5 euros y el 98,59% de vales de 10 euros, lo que representa el 98,25% del total de vales puestos en circulación. Como ya es tradicional en la mecánica de la campaña, la ciudadanía pudo adquirir los vales por la mitad de su importe, y se agotaron el primer día.

Los vales no canjeados suponen un importe de 6.735 euros, que serán utilizados en
acciones de promoción del comercio local de Terrassa, según indican las bases de la
campaña.

Alimentación, zapatería, moda y librerías

El sector que más canjes ha acumulado es el de la alimentación, con un total de 108.000 euros, un 28,84% del total, seguido de zapatería (16,71%), moda (14,88%) y librería/cultura (9,37%).

La aportación municipal a la campaña ha sido de 250.000 euros, destinados a compensar la diferencia entre el valor de los vales y su precio, y a cubrir los gastos.
de organización. La Cámara de Comercio de Terrassa se ha encargado de la gestión económica del programa de descuentos, así como la coordinación del sitio web, la
resolución de incidencias y las relaciones financieras necesarias para el correcto desarrollo de la campaña.

Júlia Redacció Ponsa

Missatges recents

Guerra abierta entre la afición del Nàstic y Gerard Piqué: “Pu** Andorra”

El Nàstic de Tarragona se ha adueñado de un golpe muy fuerte en la derrota del equipo contra el Andorra…

3 horas fa

Éxito de la undécima marcha Marc G.G., con 200 participantes a pesar de la lluvia

La lluvia no ha espantado la solidaridad. Y es que, a pesar de las precipitaciones de este domingo, la undécima…

4 horas fa

VÍDEO | Surrealista escena en la estación de bus de Tarragona: “¡Mis tesoros!?”

La estación de autobuses de Tarragona fue hace unos días escenario de una situación de lo más surrealista que cogió…

4 horas fa

Reus se convierte este lunes en Ciudad de la Ciencia y la Innovación

Reus acoge este lunes 5 de mayo el acto de entrega de las distinciones a las nuevas 22 nuevas Ciudades…

4 horas fa

Alertan de “crecidas repentinas” en la cuenca del río Ebro

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha advertido de la posibilidad de "crecidas repentinas importantes de carácter local" en barrancos…

5 horas fa

El pueblo catalán con controles ‘antituristas’ y sólo deja pasar a los vecinos: “No tiene ningún sentido”

La llegada masiva de turistas en temporada alta puede llegar a colapsar algunos municipios que no tienen las infraestructuras necesarias…

5 horas fa

Esta web utiliza cookies.