Terrassa

El centro Eco-Equip de Terrassa recibe la visita del Comité de Residuos y Limpieza Viaria

El teniente de alcalde de Territorio y Vivienda, Xavier Cardona, presidió ayer la primera reunión del año del Comité de Residuos y Limpieza Viaria, que se celebró en las nuevas instalaciones de la empresa municipal Eco-Equip, situadas en la calle de Esla, 34. En esta sesión, se explicaron las actuaciones realizadas durante 2024 y las que ya se han iniciado y hay previstas para este 2025. Este comité, creado en 2021 y adscrito al Consejo local de Medio Ambiente, está integrado por una amplia representación de la ciudadanía, de los agentes sociales, ambientales y económicos, de los grupos políticos y del gobierno de la ciudad.

Para el teniente de alcalde de Territorio y Vivienda, Xavier Cardona, «el Comité de Residuos es el órgano que responde a nuestra voluntad de buscar consensos con la ciudadanía y con las entidades, escuchando los diferentes puntos de vista, para captar las diferentes sensibilidades y seguir trabajando firmemente en el tema de los residuos, que nos implica a todos y en lo que hay que seguir avanzando».

En el transcurso de la sesión, se detallaron y destacaron las actuaciones realizadas por la empresa municipal Eco-Equip y el servicio municipal de Medio Ambiente , como la campaña de recogida de hojas con bolsas compostables y el incremento de servicios de residuos, concretamente de papel y cartón, durante la campaña de Navidad; la mejora de servicio de recogida de muebles abandonados en la calle, que se ha reforzado duplicando los equipos que ha permitido incrementar la frecuencia; la llegada de camión de pequeñas dimensiones eléctrico (Goupil) para facilitar el vaciado de papeleras, la instalación de papeleras de envases como prueba en algunas plazas; la ampliación de la red de contenedores de recogida de aceite en cinco unidades más; la instalación de protecciones de contenedores para evitar el vuelco por parte de los jabalíes, la limpieza de los 6.000 contenedores de la ciudad y la renovación de los vinilos en todas las baterías de las diferentes fracciones, así como la renovación de los postes de todas las paradas de la desechería móvil.

En cuanto a las iniciativas emprendidas este año, se explicaron la campaña de limpieza viaria y residuos Terrassa T’estimo, en los barrios, que se inició en febrero en el barrio de Solivella; la que campaña que Ecovidrio y el Ayuntamiento harán para sensibilizar a todos los establecimientos de hostelería, restauración y cafeterías sobre la importancia de hacer una correcta selección del vidrio que incluye poner a disposición contenedores para la fracción vidrio.

Uno de los puntos destacados ha sido la explicación de, en qué punto, se encuentra la tramitación de la subvención otorgada por la Agencia de Residuos de Cataluña de 116.902,69 euros para implantar el sistema de alta eficiencia de contenedores cerrados en los barrios de Can Palet de Vista Alegre, Can Gonteres y Vista Alegre, que tiene un coste previsto de 328.700 euros. En cuanto a implantación del sistema, el teniente de alcalde, Xavier Cardona, comentó que «la previsión es poder comprar los materiales y equipamientos necesarios gracias al acuerdo marco del Consorcio de Residuos del Vallès Occidental, con la finalidad de que este nuevo sistema se ponga en marcha este año».

En el transcurso de la sesión también se ha explicado la propuesta de mejoras para la desechería de Can Casanovas que supondrán una mejora en la seguridad, la señalización y la creación de un espacio para llevar a cabo la reutilización de materiales por parte de entidades sociales.

Actualmente el índice de recogida de residuos en Terrassa es del 44,74%, superando la media comarcal y de ciudades grandes como Barcelona, Hospitalet, Badalona o Sabadell. Según la Agencia de Residuos de Cataluña de la Generalitat, Terrassa es la ciudad de más de 100.000 habitantes con el mejor índice de recogida selectiva y menor generación de residuos, con una generación de residuos habitante de 0,99 kg/habitante/día. Hay que seguir para alcanzar el reto de cumplir con los porcentajes que marca la Unión Europea: 55% para 2025, 60% para 2030 y 65% para 2035.

Maria Redacció Ortega

Missatges recents

Seis mozos heridos al ser atacados en una pelea con 200 personas

Una intervención policial en una pelea masiva en el barrio de La Mariola de Lleida ha acabado con seis agentes…

2 mins fa

Finaliza la Feria Q de Balaguer con la final del concurso de cocina ‘De nuestra tierra al plato’

El acto de clausura de la edición 2025 de Feria Q de Balaguer se ha celebrado esta tarde en el…

24 mins fa

Una persona muere y otra resulta herida en una explosión en una planta de reciclaje de baterías

Una explosión este lunes por la mañana en una planta de reciclaje de baterías situada en el polígono industrial de…

28 mins fa

Un joven conduce a gran velocidad por la AP-7 sin carné e intenta engañar a los Mossos con un cambio de asiento

Un joven de 23 años ha sido arrestado por los Mossos d'Esquadra tras protagonizar una peligrosa persecución por la autopista…

42 mins fa

Cierra el Año Vergés, tras decenas de actos en su recuerdo

Este mediodía, el Espai Vergés del parque municipal Teodor González ha acogido el acto de clausura del Año Vergés que…

11 horas fa

Hospitalizada grave una mujer de 78 años por el ataque de un perro

Una mujer de 78 años ha sido evacuada de urgencias al hospital después de que un perro la atacara. La…

12 horas fa

Esta web utiliza cookies.