La Ciudad de Barcelona

Se aprueba la construcción del nuevo hospital del Vallès Occidental

El consejo metropolitano delÁrea Metropolitana de Barcelona (AMB) ha aprobado inicialmente este martes la modificación del Plan General Metropolitano (PGM) para la construcción del nuevo hospital de proximidad de El Vallès Occidental, un equipamiento que se construirá en la confluencia de los municipios de Cerdanyola del Vallès, Montcada i Reixac y Ripollet.

El nuevo dispositivo será un centro de alta resolución para las patologías más prevalentes y de complejidad baja y moderada. Tendrá consultas para atención especializada, gabinetes para pruebas diagnósticas y quirófanos para cirugía ambulatoria. También ofrecerá atención urgente, rehabilitación y servicio de diagnóstico por la imagen. Asimismo, para cubrir las necesidades del territorio en atención intermedia, contará con plazas de hospital de día y camas para pacientes de larga estancia, convalecencia, cuidados paliativos y subagudos.

El hospital atenderá un área formada por 180 mil habitantes correspondiente a cinco poblaciones: Cerdanyola del Vallès, Montcada i Reixac, Ripollet, Badia del Vallès y Barberà del Vallès. La gestión corresponderá al Consorcio Sanitario del Parc Bofarull.

La modificación del PGM ha sido redactada por el AMB el consenso con los ayuntamientos afectados y el Servicio Catalán de la Salud y en coordinación con los trabajos del Plan director urbanístico metropolitano. Además del hospital, la propuesta incluye:

  1. Transformar la antigua carretera N-150 en una avenida metropolitana que mejore las conexiones a pie, en bicicleta y con transporte público entre los municipios afectados, de manera que se garantice una buena accesibilidad al nuevo hospital.
  2. Nuevos espacios verdes en las orillas del río Sec y la riera de Sant Cugat que mejoren las conexiones entre Collserola y el río Ripoll.
  3. La construcción de un barrio en el entorno del hospital con nuevas plazas, equipamientos, viviendas (40% de protección oficial), comercios y actividades terciarias.

Tras la aprobación inicial por parte del consejo metropolitano, se iniciará el proceso de información pública de la modificación del PGM, en el que la ciudadanía y las instituciones podrán presentar las alegaciones y los informes que consideren oportunos.

Con la aprobación definitiva de la modificación del PGM, a cargo de la Generalitat de Catalunya, se iniciarán los trámites para ceder los terrenos al Servicio Catalán de la Salud y para convocar el concurso de redacción del proyecto. La previsión es poner en marcha el concurso en 2025.

MinervaPacheco

Missatges recents

Encamp explicará a los jóvenes y a las personas mayores el programa de ayudas a la vivienda

La comuna de Ibiza tiene la intención de empezar a hacer reuniones después de Semana Santa con los jóvenes y…

3 horas fa

El Vaticano revela la causa de la muerte del papa Francisco

El Vaticano ha confirmado que el papa Francisco ha muerto por un ictus cerebral y un "colapso cardiovascular irreversible". El…

3 horas fa

Una discusión por la tarjeta del bus acaba con 2 hermanos apuñalados y un tercer detenido

Una pelea por la tarjeta del autobús ha dejado dos hermanos apuñalados y un tercero, autor de las heridas, detenido…

4 horas fa

La Generalitat suspende algunos actos de Sant Jordi por la muerte del papa Francisco

La muerte del papa Francisco ha llevado a la Generalitat de Cataluña a decretar tres jornadas de luto oficial los…

4 horas fa

Muere un niño de 7 años envenenado con unos huevos de Pascua

Un niño de 7 años ha muerto presuntamente envenenado con un huevo de chocolate de Pascua por la expareja de…

4 horas fa

Encamp celebra la Diada de Sant Romà de les Bons recuperando las carabelas

Encamp ha celebrado la Diada de Sant Romà de les Bons con un reguero de diferentes actividades a lo largo…

5 horas fa

Esta web utiliza cookies.