El Museo de Sant Boi ha acogido este domingo, 25 de febrero, la inauguración de la exposición ‘Antoni Tàpies. El compromiso político y social’.
El acto ha contado con la presencia de la alcaldesa, Lluïsa Moret; la directora de la Fundación Tàpies, Imma Prieto, y el hijo del artista, Toni Tàpies. También han asistido el director de los Servicios Territoriales de Cultura de la Generalidad en Barcelona, Andreu Felip, y el diputado de Cultura de la Diputación de Barcelona, Pau González.
La exposición ‘Antoni Tàpies. El compromiso político y social ‘ se puede visitar en el Museo de Sant Boi hasta el 30 de septiembre. Repasa la trayectoria de Antoni Tàpies y da a conocer pinturas y carteles originales del artista barcelonés. Esta parte de su obra testimonia como ninguna otra su espíritu crítico y su compromiso político y social.
La exposición da visibilidad a dos obras originales de Tàpies vinculadas con Sant Boi y poco conocidas por todas partes.
Una de estas obras es el dibujo original que inspiró el ‘Mosaic de l’Onze de Setembre’, presente en la plaza de Cataluña de Sant Boi en conmemoración de la histórica festividad de 1976.
La otra obra es el mural que se conserva en el interior de la Escuela Antoni Tàpies, pintado ‘in situ’ por el artista durante una visita al centro educativo en el año 1988.
La exposición también incluye dos litografías que forman parte del Fondo municipal de arte contemporáneo.
Durante el acto de inauguración ha tenido lugar una audición basada en las canciones que al artista le servían para relajarse cuando iba a su estudio de Campins, en el Vallès Oriental, donde siempre llevaba una maleta con discos de vinilo. Esta experiencia musical y artística ha sido creada por la Fundación Tàpies y la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC).
Dentro de la programación ‘De Tàpies a Sant Boi’, el Ayuntamiento organiza un itinerario comentado que visitará la exposición y los lugares de la ciudad más directamente vinculados con la figura del artista, en especial el mosaico de la plaza de Cataluña y la Escuela Antoni Tàpies.
También está previsto un ciclo de conferencias organizado con la UNED. El historiador y crítico de arte Joan Gil, comisario de la exposición, protagoniza el 29 de febrero la conferencia inaugural del ciclo, que contará con charlas de especialistas en historia del arte como Lourdes Cirlot, Ricard Bru o Vanessa Martín y del filósofo Humbert Ruiz.
Un gran mosaico del artista recuerda, en la plaza de Cataluña de Sant Boi, la festividad del año 1976. La ciudad se llenó de decenas de miles de personas para celebrar una gran manifestación reivindicativa por primera vez después de cuatro décadas de régimen franquista. Siete años más tarde, Tàpies hizo el mosaico por encargo del Ayuntamiento con el objetivo de dejar un recuerdo permanente de aquel momento histórico en el espacio público.
En 1986 abrió sus puertas la Escuela Antoni Tàpies, la única de Cataluña que lleva el nombre del artista. Tàpies hizo una visita dos años después y accedió a pintar ‘in situ’ un mural con la palabra ‘libertad’ que se conserva en su interior. Además, Tàpies colaboró como mecenas con la editorial Llibres del Mall, fundada en los años setenta por Maria Mercè Ribagorçana y Ramon Balasch, entre otros.
La Farga, Centro de Actividades de L'Hospitalet, acoge, del 7 al 9 de mayo, FiraGran, el Salón de las Personas…
El cantante puertorriqueño Bad Bunny actuará en Barcelona el 22 de mayo de 2026. El Estadio Olímpico será la sede…
L'Ampolla se prepara para la celebración de la Diada de l'Ostra del Delta, que tendrá lugar el domingo 11 de…
El día 8 de mayo se abre el plazo para presentar las solicitudes de preinscripción en las guarderías municipales de…
El servicio de bienestar animal del Ayuntamiento de Calafell realizó 400 esterilizaciones de gatos de calle durante el año 2024.…
A tan solo unos días para que comience la quinta edición de la Terrafira, la concejalía de Promoción económica del…
Esta web utiliza cookies.