sábado, 18 de enero de 2025
És notícia

Sabadell cierra 2024 con un crecimiento empresarial y una visión estratégica para el futuro

Foto del avatar

Sabadell cierra el año 2024 con una clara trayectoria de crecimiento y transformación, según ha expuesto la alcaldesa de la ciudad, Marta Farrés. Durante la comparecencia, Farrés ha destacado los avances económicos, sociales y urbanísticos que han marcado el año, así como los proyectos clave que continuarán impulsando la ciudad en los próximos años.

Crecimiento económico y social

El crecimiento empresarial en Sabadell ha sido notable, con un incremento del 15% en el número de empresas activas, y la creación de 2.456 nuevas empresas desde 2021. Esta expansión empresarial se ha traducido también en una mejora del mercado laboral: el desempleo ha disminuido un 11,9%, mientras que la contratación ha aumentado un 36,7%. “Sabadell es una ciudad que crece, crea empleo y abre oportunidades para los sabadellenses”, ha afirmado Farrés.

Urbanismo y vivienda

En materia de urbanismo, Sabadell ha registrado un incremento del 66,4% en el número de viviendas iniciadas, y un impresionante 453,6% de viviendas terminadas. La rehabilitación de patrimonios emblemáticos como el Artéxtil y la mejora de los espacios públicos han sido prioritarios, con proyectos como la renovación de los Jardines del Sur y la ampliación del Mercado de Campoamor.

La alcaldesa también ha destacado las inversiones en salud y educación, con 76,9 millones de euros destinados a estos sectores fundamentales.

Proyectos destacados

Farrés ha mencionado varios proyectos claves que marcarán el futuro de Sabadell, como la rehabilitación del complejo Artèxtil y la creación de un nuevo Hub Aeronáutico, que se posiciona como un elemento estratégico para el crecimiento económico de la ciudad.

Además, la ampliación del Hospital Bofarull, con una previsión de aumento del 20% en la actividad quirúrgica, consolidará la ciudad como un referente en salud e investigación. “Sabadell quiere ser también una ciudad universitaria, vinculada a la salud y la investigación”, ha apuntado la alcaldesa.

Sostenibilidad y calidad de vida

Sabadell ha apostado firmemente por la sostenibilidad, con un ambicioso objetivo de plantar 50.000 árboles y mejorar la calidad del aire y los espacios urbanos. Otro proyecto destacado es la creación de un sistema de agua regenerada, que abastecerá la ciudad y otros municipios vecinos, además de la finalización de la red de aguas freáticas, que recuperará 1 hectómetro cúbico de agua anual.

Proyecciones para 2025


De cara a 2025, Sabadell seguirá apostando por su crecimiento con proyectos como el desarrollo de la red de agua regenerada y la rehabilitación de edificios patrimoniales, como la Casa Ribagorçana Font y el Artèxtil.

Uno de los objetivos más ambiciosos es hacer de Sabadell una ciudad adaptada al cambio climático, con refugio climático en todos los barrios y una flota de autobuses con bajas emisiones en 2027.

Una Navidad con más identidad local


Otro punto destacado ha sido el programa “Sabadell, Ciutat del Nadal”, que ha puesto en valor las actividades culturales y sociales de proximidad. La alcaldesa ha subrayado la importancia de las actividades organizadas por la propia ciudadanía, demostrando que Sabadell es capaz de organizar grandes eventos de calidad.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Denuncian el despido de un representante sindical del Hospital Parc Bofarull de Sabadell

Siguiente noticia

Autorizan la construcción de cuatro plantas solares fotovoltaicas en Valls

Noticias relacionadas