Sabadell

El espectáculo ‘Somriu al Nadal’ de Sabadell cierra la cuarta edición con gran éxito y como preludio a la llegada de los Reyes

El espectáculo ‘Somriu al Nadal’ ha cerrado este sábado su cuarta edición con éxito incontestable de público y como previa a la llegada de los Reyes de Oriente. La cita, que relata la relación de los personajes del Calendario de Adviento capitaneados por el Llaminer, ha contado con 55 funciones y 450 localidades gratuitas en cada pase, que se han llenado casi en su totalidad. Esto supone que habrán pasado más de 24.000 espectadores entre el 27 de diciembre y el 4 de enero. Este domingo el Llaminer y sus compañeros recibirán a los Reyes y participarán con carroza propia en la Cabalgata, como ya es tradición desde el año 2022.

Junto con la función inaugural, la de clausura es la que más expectación genera entre el público, tanto sabadellense como de fuera de la ciudad, que se dirigen a vivir este espectáculo familiar con sello cien por cien local. En esta ocasión se han llegado a hacer casi tres horas de cola para poder acceder al espacio habilitado con sillas en el centro de la ciudad.

Este año, los personajes del ‘Somriu al Nadal’ han tenido que trabajar para recuperar el funcionamiento del Calendario de Adviento, que el primer día del espectáculo perdió luz por falta de energía positiva. Desde el día 28 de diciembre, cada día han conseguido encender una letra de la palabra ‘Llaminer’, hasta este sábado, que han completado el nombre entero.

“Los habitantes del Calendario nos peleamos mucho últimamente y eso hizo que se apagara, por eso avisamos a un exprofesor mío, en Borinot, y nos dijo que teníamos que pasarlo bien, ser feliz y no pelearnos para que volviera a funcionar”, explica en declaraciones a la ACN el Llaminer. Gracias a un esfuerzo muy grande en el que han tenido que sacrificar todos los personajes algún elemento al que tenían mucho efecto, han conseguido recuperar el 100% el funcionamiento del Calendario.

De hecho, el Calendario de Adviento luce en la plaza Doctor Robert de Sabadell, en la fachada posterior del Ayuntamiento, desde el día 1 de diciembre. Desde ese día y hasta el 24, el Llaminer se encargó de abrir todas sus ventanas a las 18.30 h, una cita que llenó cada día sin excepción la plaza, incluso alguna jornada de lluvia.

La misma plaza, que acoge la Feria de Santa Lucía, se adaptó retirando las casetas para acoger el escenario del espectáculo ‘Somriu el Nadal’ a partir del día 27, con hasta siete pases diarios y funciones con argumentos e historias diferentes. Con música original de Xasqui Ten y letras de Joan B. Torrella y Míriam Vila, el espectáculo se ha convertido en todo un referente de la Navidad en Sabadell y en un elemento de atracción de visitantes, tanto de la ciudad como de otros puntos del país. Este año, además, ha estrenado tres personajes (en Borinot y las versiones infantiles del Llaminer y la Bruja del Carbón) y tres nuevos temas musicales.

Cabalgata de Reyes

El Llaminer y el resto de los personajes serán los encargados, junto con la alcaldesa, Marta Farrés, de recibir a los Reyes de Oriente este 5 de enero. Este año, el acto se realizará en la avenida de Can Deu, y dará paso a la Cabalgata de Reyes, que recorrerá la ciudad de norte a sur en un recorrido que se alargará unos 7 kilómetros y que durará unas tres horas.

Después de que el año pasado la lluvia obligó a suspender la Cabalgata cuando aún no había llegado a la mitad del trazado previsto, este año el Ayuntamiento ha previsto sistemas de cobertura de las carrozas. No obstante, no está prevista agua a la hora del desfile de Sus Majestades, de manera que los niños y niñas podrán disfrutar de la cita más ilusionante del año con plena normalidad.

Maria Redacció Lorenzo

Missatges recents

Los sevillanos destinarán los Presupuestos Participativos a mejorar el alumbrado público

Los 100.000 euros destinados por el Ayuntamiento de Solsona a los presupuestos participativos se repartirán este año entre cuatro proyectos:…

1 min fa

Fiesta Mayor de San Anastasio en Lleida: más de 250 actividades, tradición, patrimonio y música con Miki Núñez, Sexenni y Buhos como cabezas de cartel

La Sala Alfred Perenya de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Lleida ha acogido hoy la presentación de la…

7 mins fa

Mollet amplía a 2 visitas semanales el programa de bienestar emocional ‘Sentámonos bien’

El programa de bienestar emocional Sentim-nos bien de Mollet del Vallès amplía visitas a dos días semanales. El punto de…

15 mins fa

Un muerto y tres heridos en un ataque con arma blanca en un instituto

Un ataque con arma blanca en un instituto de la ciudad francesa de Nantes, ha dejado a un estudiante muerto…

35 mins fa

Las Fiestas de Primavera 2025 de L’Hospitalet tendrán un dispositivo especial de seguridad y limpieza

La Guardia Urbana —conjuntamente con el cuerpo de Bomberos de la ciudad, los Mossos d'Esquadra y Protección Civil de L'Hospitalet—…

42 mins fa

Tarragona abre el proceso para cubrir la gerencia de Promoción Económica

El proceso para cubrir la gerencia de promoción económica vuelve a estar en marcha. El Ayuntamiento de Tarragona ha publicado…

43 mins fa

Esta web utiliza cookies.