La Oficina Municipal de Datos del Ayuntamiento de Barcelona (OMD) publica el informe de la Renta trimestral de los hogares de Barcelona del último trimestre y de cierre de 2023. En el cuarto trimestre de 2023, la Renta Disponible de los Hogares de Barcelona (RDL), aumenta un 10,6% con relación al cuarto trimestre de 2022, según estimaciones de la OMD. Para el conjunto de 2023 la RDL muestra una tasa interanual del 12,2%, más de 7 puntos porcentuales por encima de la tasa registrada en el año 2022 (4,8%).
La Renta Primaria, la renta sin el efecto del sector público, tiene una dinámica igual para el conjunto del año, casi 5 puntos por encima de la tasa del año anterior (7,4%). Esta renta, sin el efecto del sector público, crece al mismo ritmo que la Renta Disponible, tanto en este cuarto trimestre (10,5%) como también en el conjunto del año (12,2%).
Con relación a la composición de los recursos de los hogares, el cierre de 2023 muestra una dinámica muy diferenciada en cada uno de los recursos de los hogares.
La Remuneración de Asalariados, el recurso más estable a lo largo de los dos últimos años, y las Prestaciones Sociales con tasas muy elevadas durante la pandemia, tienen en el trimestre tasas interanuales relativamente similares (7,5% y 8,5%), mientras que el trimestre de 2019, el 1,5% y 8,5%) rentas Mixtas (ingresos de los profesionales y las rentas de la propiedad) muestran un dinamismo muy superior (16%). Para los dos primeros recursos la dinámica en el conjunto del año es similar a la trimestral, mientras que para las Rentas Mixtas la tasa es aún más positiva (21,2%).
En el gráfico adjunto se puede ver el porcentaje de cada uno de los tres componentes sobre el total de recursos en el cuarto trimestre del año 2023. La mitad de los recursos provienen del trabajo asalariado, con un 50,7%, seguido de las Rentas Mixtas (30,4%) y de las Prestaciones Sociales (18,9%).
La aceleración de la inflación de los últimos dos años ha propiciado interés por conocer la dinámica coyuntural de la capacidad adquisitiva de la población, como efecto combinado de la variación nominal de la renta y del incremento de los precios.
Esto se evidencia en que la Renta Disponible nominal supera en un 22% el nivel de 2019, aunque la mejora de la capacidad adquisitiva de los hogares de Barcelona ha sido más moderada, de un 5% por encima del nivel anterior a la pandemia, por efecto de la elevada inflación.
Los restos de un barco de entre los siglos XV y XVI se han encontrado durante las obras de construcción…
Un camionero ha perdido la vida esta tarde en un trágico accidente de tráfico en la carretera C-13, a la…
España cerró el año 2024 siendo el país que menos invirtió en defensa en relación con su economía dentro de…
El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, ha lamentado el "cinismo" de la portavoz de Junts per Tortosa a la hora…
Del 10 al 13 de julio, Vilanova i la Geltrú acogerá la 44ª edición del Festival Internacional de Música Popular…
Este jueves los Mossos d'Esquadra y la Policía Local de Esplugues de Llobregat han desalojado por orden judicial la zona…
Esta web utiliza cookies.