La Ciudad de Barcelona

Se reanudan las actividades en la Red Municipal de Bibliotecas de Badalona

Con la vuelta de vacaciones y el inicio del curso escolar, vuelven las actividades a la Red Municipal de Bibliotecas de Badalona.
Durante el mes de septiembre destacan el ciclo de actividades ‘Acompañando a los niños en la lectura’ para ofrecer herramientas para introducir la lectura a niños de entre 4 y 8 años o las conferencias de divulgación y sensibilización sobre el Alzheimer.
Del 16 al 22 de septiembre tendrá lugar la Semana de la Movilidad Sostenible con el objetivo de promover hábitos de movilidad más sostenibles y saludables, y la Red Municipal de Bibliotecas también se adhiere a esta celebración con talleres, la Hora del Cuento y otras actividades para niños.

Acompañando a los niños en la lectura

Los viernes 20 y 27 de septiembre, de 17.30 a 19.30 horas, en el salón de actos del Espacio Betúlia.
La lectura es básica para el desarrollo de las criaturas.
Este ciclo de actividades está pensado para ofrecer herramientas a aquellas personas que deben hacer de mediadoras entre la literatura y los niños de 4 a 8 años.
Abordará cómo y por qué explicar cuentos, y qué lecturas elegir.
Cuentos, poemas y álbumes guiarán, como las pedrillas de Hansel y Gretel, nuestro recorrido por la literatura infantil.
Las dos sesiones “Acompañar a la lectura. ¿Cómo y con qué libros?” y “Creación de contextos lectores y estrategias de mediación literaria” estarán a cargo de Núria Vouillamoz, doctora en Didáctica de la Lengua y la Literatura.

Conferencia de divulgación y sensibilización: Alzheimer

Del 17 de septiembre al 1 de octubre en el salón de actos del Espacio Betúlia.
Se abordarán cuestiones como la figura del cuidador principal y la comunicación con la persona con deterioro cognitivo, y se ofrecerá un taller para el fomento del autocuidado y el envejecimiento activo.
También se prevé una actividad familiar para explicar el Alzheimer a los pequeños de la casa.

Semana de la Movilidad Sostenible

Del 16 al 22 de septiembre, en Cataluña celebra la Semana de la Movilidad Sostenible que busca promover hábitos de movilidad más sostenibles como la bicicleta, el vehículo eléctrico o el transporte público y que este año aborda la temática “Compartimos el espacio público”.
En Badalona se han organizado una serie de actividades y la Red Municipal de Bibliotecas de Badalona también se adhiere a la Semana de la Movilidad con actividades que buscan promover una movilidad más sostenible y saludable.
En todas las bibliotecas municipales se explicarán los siguientes cuentos: La niña que detuvo el tráfico de Fabricio Valerio, El código de circulación de Mario Ramos y ¡Ay qué jungla! De Marta Viel.
La Asociación Stop Accidents Catalunya también impartirá el taller ‘Hazte visible’ para niños y jóvenes, miércoles 18 de septiembre, a las 17.30 horas, en la Biblioteca Lloreda.

Día sin coches: 21 de septiembre

La Red Municipal de Bibliotecas también participará en la jornada del Día Sin Coches organizada por el Ayuntamiento de Badalona, que tendrá lugar el 21 de septiembre, de 10 a 20 horas en la calle de Francesc Ribagorçana, en el tramo entre las calles del Temple y la avenida del President Lluís Companys.
Una jornada para reivindicar y hacer de la calle un espacio más nuestro con actividades para todos los públicos.
En el marco de esta jornada se habilitará un espacio de lectura, se realizarán talleres (de seguridad vial, de dibujo, de eslóganes…) y también se explicará el cuento. ¡Ay!
¡Qué jungla!
de Marta Biel, a las 13 horas y a las 17.30 horas.

Taller Compartimos un futuro.
¡Agua va!

Jueves 19 de septiembre, a las 18 horas, en la Biblioteca Llefià-Xavier Soto.
Se aprenderá a hacer un uso más responsable del agua a través del juego y de la creación de mensajes para llevarse a casa.
Para niños de entre 4 y 8 años.
A cargo de Área Metropolitana de Barcelona (AMB).
Plazas limitadas. Es necesaria inscripción previa, por teléfono al 93 383 29 70 o por correo a b.badalona.lle@diba.cat

Exposición ‘Agua’

Del 9 al 27 de septiembre, en la Biblioteca Llefià-Xavier Soto
En esta exposición, creada y producida por el Consejo Catalán del Libro Infantil y Juvenil (ClijCAT), se explora este recurso desde diferentes puntos de vista y a partir de una selección de libros para todas las edades.

Hora del cuento: El pastel está tan arriba de Susanne Straber

24 de septiembre, a las 17 h, en la Biblioteca Canyadó i Casagemes-Joan Argenté
El ritmo, la repetición, los animalones, las imágenes y los sonidos atraen la atención de los bebés.
Para niños de entre 0 a 3 años.
A cargo de la cuentacuentos y actriz Laura Asensio.
Es necesaria inscripción previa para todas las actividades. Se puede hacer por correo electrónico o llamando por teléfono.
Melissa Redacció Grua

Missatges recents

L’Hospitalet celebra su centenario con un pregón en clave femenina

L'Hospitalet ha cumplido cien años como ciudad y, como no podía ser de otra manera, las Fiestas de Primavera se…

6 horas fa

Rubén Viñuales preside la presentación de la 30ª Feria del Vino de Falset en el sector turístico de Tarragona

El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha presidido esta noche la presentación de la 30ª Feria del Vino de Falset…

6 horas fa

El Aparcamiento Municipal Torroja rebaja el precio máximo diario

El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes de Tarragona ha aprobado hoy, 24 de abril, las nuevas…

7 horas fa

Muere con 28 años la influencer Vanessa Konopka después de meses sin poder volver a casa

El mundo de las redes sociales vuelve a llorar la muerte de una de sus protagonistas. Vanessa Konopka, alemana de…

7 horas fa

Feria de Abril y Día de la Danza en el Puerto de Segur de Calafell

El Puerto de Segur de Calafell acogerá este próximo fin de semana dos actividades de las más importantes del año…

7 horas fa

El Mercat del Carrilet de Reus estrena imagen para el ciclo de primavera

Nueva campaña para promocionar las actividades de dinamización del Mercado del Cáuco que se estrena coincidiendo con el ciclo de…

7 horas fa

Esta web utiliza cookies.