El proyecto Re-Natura Mataró, de renaturalización y resiliencia de los espacios periurbanos y urbanos de la ciudad, está presupuestado en 6 millones de euros, y cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
Los objetivos de Re-Natura Mataró están en consonancia con el Plan de Acción de Mataró Agenda Urbana 2030, que identificó la renaturalización de la ciudad como uno de los proyectos estratégicos de futuro para avanzar hacia una ciudad más resiliente y ecológica, alineada también con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En este sentido, las actuaciones también están de acuerdo con la estrategia Mataró pel Clima y el Plan de acción para la energía sostenible y el clima.
Hasta diciembre de 2025 se ejecutarán actuaciones de renaturalización en las ramblas de San Simón y Argentona, en el Parque Central y en el Parque de la Chopera, en 31 patios escolares y en 7 zonas verdes de la ciudad. Estas intervenciones quieren mejorar la biodiversidad de estos espacios, crear entornos más saludables y hacerlos más accesibles para la población. También se redactará el Plan Director de la Infraestructura Verde de la ciudad, como instrumento estratégico que será clave en la revisión del Plan General de Ordenación de Mataró.
El Ayuntamiento ha puesto en marcha un apartado web que recoge información sobre el proyecto Re-Natura Mataró y las actuaciones a realizar.
Re-Natura Mataró prevé diferentes acciones para implicar a la ciudadanía en el desarrollo de los diferentes proyectos. En primer lugar, el pasado noviembre se realizó una sesión de cocreación previa con la comunidad educativa de escuelas e institutos, en enero el proyecto se presentó a los miembros del Consejo de Niños, y desde finales de abril se ha empezado a presentar a los diferentes consejos territoriales y sectoriales.
Ahora es también el momento de abrir la participación en toda la ciudadanía. Por ello, el martes 14 de mayo a las 18.30 h en el Espai Mataró Connecta, se ha programado una primera sesión participativa abierta a todo el público, donde la especialista en salud pública Carolyn Daher, que también es Comisionada del ámbito Ciudad Ecológica y Saludable de la Agenda Urbana Mataró 2030 y Coordinadora de la Iniciativa de planificación urbana Medio ambiente y Salud de ISGloblal, hablará del impacto del diseño urbanístico en la salud. Asimismo, el director de Servicios de Urbanismo y Planificación del Ayuntamiento, Xavier Alemany, contextualizará el proyecto Re-Natura Mataró; y la técnica de patrimonio natural del Ayuntamiento, Marta Comerma, hablará del seguimiento de la biodiversidad con ciencia ciudadana.
Aparte de participar en las sesiones presenciales que se convoquen, la ciudadanía también podrá hacer el seguimiento del proceso participativo y enviar sus propuestas en línea mediante la plataforma Decidim.
También se han programado actividades de exploración de la naturaleza abiertas a la participación activa de todos. Así, los sábados 18 de mayo y el 1 de junio se han programado cuatro salidas: en la riera de Argentona (18 de mayo, de 10 a 13 h), en la riera de Sant Simó (18 de mayo, de 16 a 19 h), en el Parque Central (1 de junio de 10 a 13 h) y en el Parque de la Chopo (1 de junio de 16 a 19 h).
Para más información sobre las salidas se puede consultar este enlace. Las inscripciones se pueden hacer en el teléfono 93 741 29 30 (de dl. a dv. de 9 a 14 h) o en el correo electrónico educacultura@ajmataro.cat.
Las cifras de cierre del Sant Jordi han certificado lo que se palpaba en la calle desde primera hora: la…
Un incendio desarrollado en la planta baja de un edificio de 4 plantas de Badalona ha dejado 10 personas afectadas,…
Como ya es habitual, Sabadell se ha levantado el 23 de abril con una alegría especial y con olor a…
La periodista Lydia Lozano ha tenido que cancelar de urgencia la firma de libros que tenía programada este miércoles, día…
Durante todo el día de Sant Jordi, los y las socialistas de Tarragona han repartido a toda la ciudadanía que…
El Gremio de Bares y Restaurantes de Lloret de Mar lo tiene todo listo para la XXV edición de las…
Esta web utiliza cookies.