Se pone en marcha el proyecto piloto LABase en el distrito de Sant Andreu que tiene por objetivo convertirse en un preparado a la inserción laboral para personas en situación administrativa irregular, atendidas desde Servicios Sociales. El proyecto está co-construido a partir de la participación y la recopilación de pericias de Lábora; el Instituto Municipal de Servicios Sociales; el Servicio de Atención a Inmigrantes, Emigrados y Refugiados (SAIER); la Dirección de Servicios de Inmigración y Refugio del Ayuntamiento de Barcelona y Barcelona Activa. La iniciativa nace de la detección de los servicios sociales de la necesidad creciente de atender en Lábora a personas en situación administrativa irregular.
Así pues, el programa Lábora, que trabaja la inserción laboral con personas en situación de vulnerabilidad en Barcelona, ha fijado como objetivo la atención a personas que se encuentran en esta situación administrativa. Estas personas se encuentran con más barreras en el acceso a los derechos básicos y, especialmente, a la hora de acceder al mercado laboral, sin permiso de trabajo, la situación socioeconómica es difícil de revertir, por este motivo, se pone en marcha este proyecto piloto con el fin de minimizar esta situación en la ciudad.
LABase se ha creado como un itinerario piloto que quiere atender a 100 personas en situación administrativa irregular este 2025 en el distrito. Cada persona participante derivada de los centros de Servicios Sociales de Sant Andreu contará con el acompañamiento intensivo de una orientadora profesional. Juntos construirán un plan de trabajo que permita a la persona dibujar su horizonte laboral. También dispondrá de asesoramiento jurídico individual para poder iniciar su proceso de regularización a través del arraigo. Será el SAIER quien llevará a cabo sesiones formativas para cada grupo de participantes. Y por último, los participantes dispondrán de diferentes recursos formativos del Lábora y de la ciudad para poder empezar su itinerario formativo.
Finalmente, los casos serán derivados de recursos especiales en prospección de intermediación empresarial para personas en situación irregular. El servicio dispositivo PRÓXIMO liderado por Barcelona Activa y en activo desde 2019, que ofrece acompañamiento sociolaboral y a en situación administrativa irregular derivadas de los diferentes servicios municipales, recibirá los casos que las personas pertenecen a los requisitos básicos de empleabilidad y situación para la conexión posterior con el mercado de trabajo.
Este piloto quiere analizar el impacto del Lábora en estos perfiles y cómo mejora la empleabilidad y las posibilidades de requerir los tiempos posteriores para tramitar el arraigo de las personas a través de la búsqueda de empleo.
Las cifras de cierre del Sant Jordi han certificado lo que se palpaba en la calle desde primera hora: la…
Un incendio desarrollado en la planta baja de un edificio de 4 plantas de Badalona ha dejado 10 personas afectadas,…
Como ya es habitual, Sabadell se ha levantado el 23 de abril con una alegría especial y con olor a…
La periodista Lydia Lozano ha tenido que cancelar de urgencia la firma de libros que tenía programada este miércoles, día…
Durante todo el día de Sant Jordi, los y las socialistas de Tarragona han repartido a toda la ciudadanía que…
El Gremio de Bares y Restaurantes de Lloret de Mar lo tiene todo listo para la XXV edición de las…
Esta web utiliza cookies.