La Ciudad de Barcelona

La población de Barcelona supera los 1.700.000 residentes

El Departamento de Estadística y Difusión de Datos de la Oficina Municipal de Datos del Ayuntamiento de Barcelona, presenta las cifras de la población residente en la ciudad obtenidas de la lectura del Padrón Municipal de Habitantes en fecha 1 de enero de 2024. La población de Barcelona crece por segundo año consecutivo y se sitúa en 1.702.814 residentes, un 2,6% más que un año atrás, y un registro que sitúa la cifra de empadronados en la ciudad en el valor máximo desde el año 1991. El aumento de la población está vinculado al movimiento migratorio, que en conjunto suma 54.000 personas. El saldo vegetativo, por el contrario, amortigua el descenso. La edad media de la población de Barcelona se mantiene estable en torno a los 44,4 años.

Entre los datos del informe, destacan algunos indicadores como que se alcanza un máximo de personas centenarios desde que hay registros: son 1.007, un 10,4% más que un año atrás. Con un peso relativo del 83,7%, se acentúa el protagonismo femenino en este colectivo. Los barrios que concentran más personas centenarias en términos absolutos son la Nueva Izquierda del Ensanche, Sant Gervasi-Galvany, la Antigua Izquierda del Ensanche, la Sagrada Familia, Sarrià y la Vila de Gràcia.

Tras un quinquenio en el que el número de personas empadronadas no nacidas en la ciudad es superior al de las nacidas en la ciudad, por primera vez desde 2015, la población de nacionalidad española aumenta. Registra un tímido crecimiento del 0,1% pero ningunea el signo negativo dominante en los últimos años.

La población extranjera continúa marcando el paso demográfico de la ciudad. Las 432.556 personas de nacionalidad extranjera empadronadas en Barcelona el 1 de enero de 2024 se enmarcan en la trayectoria ascendente de los últimos años. El número de personas de nacionalidad extranjera empadronadas aumenta un 10,4% respecto al año 2023 y suponen un máximo en la historia reciente de la ciudad tanto en términos absolutos (superando las 430.000 personas) como en peso relativo (25,4% del total). Por primera vez, uno de cada cuatro barceloneses tiene nacionalidad extranjera.

La diversidad de nacionalidades sigue siendo un rasgo emblemático de Barcelona: aparte de la española, residen personas de 180 nacionalidades. Un 43,2% de los extranjeros que viven en Barcelona tiene estudios universitarios o un ciclo formativo de grado superior. Por continentes, los extranjeros más numerosos son americanos y europeos. Las nacionalidades más representadas siguen siendo la italiana, la colombiana, la pakistaní y la china.

DOMICILIOS

Las 1.702.814 personas empadronadas en la ciudad viven en 676.130 domicilios, y manteniendo la tendencia casi un tercio de los domicilios son unipersonales (214.989). Aumentan año a año los hogares con personas extranjeras, igualándose la proporción entre domicilios mixtos (13,30%) y domicilios con todos los miembros extranjeros (13,29%). Destaca también que en el 78% de los domicilios de Barcelona no vive ningún menor.

MOVIMIENTO DEMOGRÁFICO

La evolución demográfica de la ciudad de Barcelona continúa la dinámica del año anterior, caracterizada por un saldo natural en números negativos que contrasta con el dinamismo del movimiento migratorio, sobre todo en lo que se refiere a las entradas. La síntesis de ambas fuerzas es que la ganancia de población empadronada en la ciudad es resultado de un saldo natural negativo de 3.661 personas y de uno migratorio y administrativo positivo de 54.205.

El número de nacimientos continúa a la baja. Los poco más de 11.000 nacimientos de 2023 son el valor más bajo desde 1900, si dejamos de lado en 1939. Tras un bienio de estabilidad, la mortalidad disminuye hasta las 14.700 defunciones, la cifra más baja desde 2019.

Por orden de popularidad, los nombres más elegidos por los bebés en el año 2023 son, por niñas, Olivia, Sofía, Julia, Lucia, Martina, Emma, Gala, Ona, Mia y Chloe. Entre los niños, encabezan el ranking Mateo, Liam, Lucas, Leo, Pol, Martí, Max, Bruno, Marc y Biel. Con ligeras variaciones de orden, son los mismos del último quinquenio.

El dinamismo migratorio alimenta el crecimiento demográfico: las altas por inmigración escalan a máximos en la historia reciente. La inmigración sigue un patrón similar a los de años anteriores, con equilibrio de sexos. Abundan los adultos jóvenes nacidos en el extranjero (82,5%). Del conjunto de inmigrantes llegados en 2023 a Barcelona, un 45% declara tener titulación universitaria.

Tags: Barcelona
Melissa Redacció Grua

Missatges recents

Se abre el plazo para presentar las solicitudes de preinscripción en las guarderías municipales de Cunit para el curso 2025-2026

El día 8 de mayo se abre el plazo para presentar las solicitudes de preinscripción en las guarderías municipales de…

5 mins fa

Calafell ha esterilizado a 400 gatos de calle durante el año 2024

El servicio de bienestar animal del Ayuntamiento de Calafell realizó 400 esterilizaciones de gatos de calle durante el año 2024.…

12 mins fa

Vuelve la Terrafira del Morell: Comercio, música, gastronomía, entidades y artesanías

A tan solo unos días para que comience la quinta edición de la Terrafira, la concejalía de Promoción económica del…

20 mins fa

Vuelve el Mercat Noucentista de Vilanova i la Geltrú

El domingo 11 de mayo se celebrará en Vilanova i la Geltrú una nueva edición del Mercat Noucentista. Una fiesta…

30 mins fa

Jordi Sendra: “Se está haciendo mucha demagogia política con la limpieza, y eso va en contra de los intereses de los ciudadanos de Tarragona”

El conseller portavoz de Junts en el Ayuntamiento de Tarragona, Jordi Sendra, ha defendido la actuación del consistorio en relación…

41 mins fa

Llega Mundo Libro 2025: El festival literario infantil y juvenil de Barcelona

Mundo Libro, el mayor festival literario público dedicado a la infancia de todo el Estado español, llega a su vigésima…

51 mins fa

Esta web utiliza cookies.