Desde el Ayuntamiento de Parets del Vallès se ha trasladado al Director General de Transportes y Movilidad y al Subdirector General de Transporte Público por Carretera y Movilidad no sólo su malestar sino el desacuerdo en la puesta en funcionamiento de las modificaciones de la línea e7, ya que, en ningún caso, se concretó ni expuso que los usuarios de la línea en Parets del Vallès se encontrarían en una situación nueva, que ha tenido un fuerte impacto, debiéndose realizar. un transbordo para poder dar continuidad a su trayecto con Barcelona.
Asimismo, se les ha requerido para que adopten soluciones inmediatas a esta situación de los usuarios de Paredes y faciliten el transcurso de la línea en las condiciones anteriores al 2 de mayo.
Al mismo tiempo se ha instado a convocar un encuentro presencial con el propio Director General de Transportes y Movilidad con carácter de urgencia para hablar de ello y valorar conjuntamente cómo resolver lo acontecido, evitando que este servicio se vea dañado.
El Ayuntamiento se compromete a dar curso a todas las quejas que se están recibiendo de los usuarios y a requerir alternativas y soluciones al agravio y a la desinformación recibida por parte de la Dirección General de Transportes y Movilidad de la Generalitat.
El pasado 16 de abril, el Ayuntamiento recibió una propuesta del proyecto de reestructuración de la línea exprés e7 Barcelona-La Vall del Tenes con propuesta de fecha de inicio del servicio el 2 de mayo de este año.
El pasado 22 de abril de 2024 se efectuó una reunión telemática con el Director General de Transportes y Movilidad, el señor Oriol Martori Gallisà, junto con el Subdirector General de Transporte Público por Carretera y Movilidad, el señor Benjamin Cubillo Vidal, junto con Alcaldes y representantes de los municipios afectados.
En la referida reunión ya se expuso por parte de los asistentes que, a pesar de parecer una propuesta de mejora, se había hecho todo con mucha rapidez, con la sensación de no poder estudiar el impacto, hacer previsiones para una buena toma de decisiones, faltando una convocatoria previa.
A esta demanda de valoración, la Dirección General de Transporte explicó que hay mucha demanda de mejoras en el transporte y que, para poder disponer del fondo, contando con los recientes eventos, se había ido tan rápidamente.
A pesar de las reivindicaciones para hacer una valoración esmerada de la propuesta y su puesta en funcionamiento, se confirmó que el comienzo del servicio estaba previsto para el día 2 de mayo, y que se haría máxima difusión.
A partir del 2 de mayo, el Ayuntamiento de Paredes no ha dejado de recibir quejas por parte de los usuarios del servicio, con un descontento general, resultado de una mala gestión y previsión de la Generalitat, en la que el Ayuntamiento se ha visto desinformado y coaccionado a una situación no debidamente revisada ni valorada y que, evidentemente, no se hubiera aprobado.
Asimismo, la difusión realizada ha sido escasa, de poca calidad, ocasionando molestias, malestar y quejas reiteradas que sólo recibe el Ayuntamiento.
En la misma reunión el Sr. Cubillo se comprometió a que ante problemáticas que surgieran en la operativa del servicio se podría hablar y ajustar, resolviéndose todas las cuestiones que ocurrieran.
Un año más, con motivo de Sant Jordi, el Área de Servicios a las Personas y Derechos Sociales del Ayuntamiento…
Este miércoles se ha celebrado la tradicional Cantada de Sant Jordi en el Celler de Vila-seca. Un acto que, como…
Las calles y plazas de los municipios del Baix Llobregat se han vuelto a llenar de libros y rosas en…
Lleida respira la Diada de Sant Jordi 2025 desde primera hora de la mañana. "Es el día más esperado del…
Las calles de Reus vuelven a llenarse de libros, rosas y mucha gente con ganas de disfrutar de uno de…
El resumen de las actividades culturales, deportivas, las fiestas, las tradiciones y las curiosidades de 2024 en Sitges ya se…
Esta web utiliza cookies.