La Ciudad de Barcelona

Parets pide a la delegada del Gobierno que financie el 100% del nuevo Instituto Escuela

La delegada del Gobierno de la Generalitat en Barcelona, Pilar Díaz, ha visitado Parets del Vallès este martes por la mañana, 22 de octubre. El alcalde de Parets, Francesc Juzgado, lo ha recibido a las puertas del Ayuntamiento y, dentro de las dependencias municipales, la delegada ha saludado a la vicealcaldesa Casandra García; el 2º teniente de alcalde, Francisco de la Torre; el 3º teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Lucio Gato, y los concejales O’hara Valdivia, Gemma García y Dídac Cayuela.

Tras esta bienvenida, Pilar Díaz ha firmado en el Libro de Honor del Ayuntamiento y Francesc Juzgado le ha entregado como obsequio el libro con la historia gráfica de Parets y la mujer de agua del municipio. Acto seguido, han iniciado una reunión de trabajo, en la que han participado el alcalde, Francesc Juzgado; la vicealcaldesa y concejala de Educación, Casandra García; el segundo teniente de alcalde, Francisco de la Torre, y el tercer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Lucio Gato.

El alcalde Francesc Juzgado, en el transcurso de la reunión de trabajo, ha pedido a la delegada del Gobierno, Pilar Díaz, que el proyecto de construcción del Instituto Escuela recoja, en la adenda que hay pendiente de firmar con el departamento de Educación de la Generalitat, que el 100% del coste del proyecto vaya a cargo del ejecutivo catalán, que es quien tiene las competencias en materia de Educación, en lugar de la financiación prevista actual del 90%. Tras la reunión, los asistentes han visitado los terrenos del futuro equipamiento, anexos a la Escuela Lluís Piquer.

Otros de los temas que se han abordado durante la visita han sido el futuro nuevo CAP Paredes y los 58 pisos de protección oficial de alquiler que se construirán en el Espacio Central. Desde el consistorio, se ha pedido que INCASÒL se haga cargo de la compra de las viviendas de la SAREB ubicadas frente a la gasolinera con la misma finalidad, en el marco del plan aprobado por el Gobierno de la Generalitat para generar 50.000 viviendas de protección oficial de alquiler en toda Cataluña de cara a 2030.

Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Comienza la preinscripción en las escuelas municipales de música de Barcelona

El Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB), el organismo que gestiona los centros educativos de titularidad municipal de la…

3 horas fa

Libradas en La Canonja las distinciones de Mérito de Servicios Distinguidos en la comarca

Esta tarde ha tenido lugar en el Teatro Municipal Orfeó Canongí una nueva edición de la concesión de distinciones de…

3 horas fa

Muere un hombre de 40 años al caer de la bicicleta durante una carrera

Un ciclista de nacionalidad británica y 40 años ha fallecido este sábado mientras participaba en la popular prueba cicloturista Mallorca…

3 horas fa

Día de celebración en Solsona por la reapertura del Cine París, cerrado desde la pandemia

El Cine París de Solsona ha vuelto a levantar la persiana este sábado después de que en el año 2020…

4 horas fa

El aventurero y conocido presentador Jesús Calleja visita un restaurante de Salou

El aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja ha sido visto paseando por las calles de Salou, uno de los…

4 horas fa

Extinguido el incendio en una industria de Can Tunis, entre Barcelona y L’Hospitalet

El incendio que este sábado ha quemado una gran pila de chatarra en una industria cercana a la estación de…

4 horas fa

Esta web utiliza cookies.