La Ciudad de Barcelona

Nuevas residencias de creación en Roca Umbert de Granollers para 2024

Roca Umbert Fàbrica de les Arts ya tiene proyectos residentes para este 2024. A la convocatoria se ha presentado un total de 200 proyectos que han optado por alguna de las modalidades de residencia que ofrece la fábrica en dos de sus espacios de creación: el Centro de Artes en Movimiento y el Espacio de Artes. Se trata de la cifra de proyectos recibidos más alta desde que comenzaron a ofrecerse las residencias.

El Espacio de Artes de Roca Umbert Fàbrica de les Arts de Granollers, dedicado a las artes visuales, hace cada año una convocatoria para ofrecer apoyos a la creación y residencias para artistas. Ha recibido un total de 43 proyectos, y los ganadores de las residencias han sido:

Modalidad A: CREACIÓN Y/O INVESTIGACIÓN DE LARGA DURACIÓN (12 meses)

  • Caer ascendente, de Oliveras Barbany
  • Imaginarios persistentes. Iconología de establecimientos gastronómicos del Vallès Oriental (título provisional), de Glòria Domènech e Ignasi Prat
  • Geografías del miedo II, de Eva Marín Peinado
  • Desconcierto, de Laia Solé Coromina

Modalidad B: CREACIÓN Y/O INVESTIGACIÓN DE CORTA DURACIÓN (6 meses)

  • Transliteralidad a escala humana, de Glòria Giménez Carrillo
  • Courbet a TikTok, de Miguel Angel Pascual
  • Tener algo a lo que cuidar. Una habitación dedicada, de Mónica Porta Domínguez
  • Nacionalidad española, de Maria Solà

En el caso de la modalidad de creación y/o investigación de larga duración, los ganadores recibirán un soporte de 1.200 €; en el caso del apoyo a la creación de corta duración, 600 €. En ambas modalidades, los artistas seleccionados se beneficiarán de un taller gratuito en Espacio de Artes con acceso cada día del año las 24h, asesoramiento por parte del jurado, encuentros con profesionales del sector y la posibilidad de hacer uso de otros servicios de la fábrica.

El espacio también ofrece la opción de ocupar un taller en modalidad de alquiler para el desarrollo de proyectos de artes visuales, entre ellos los de dos artistas granollerinas: la sucursal de Lurdes R. Basolí y Yo también quise ser Robert Capa pero no hacer sus fotos de Laura Aranda.

El Centro de Artes en Movimiento tiene como misión apoyar proyectos artísticos vinculados al lenguaje del cuerpo y del movimiento. En la convocatoria 2024 ha recibido 152 proyectos, de los cuales 12 recibirán apoyo a la creación.

Los proyectos ganadores para cada modalidad son:

Modalidad A: RESIDENCIA DE CREACIÓN

  • Sklenka Melta, de Vivian Friedrich
  • Pop, de Laura Alcalà
  • Conspiración, de João Lima
  • Algo habrá que hacer (nombre provisional), de Losinformalls

Modalidad B: RESIDENCIA DE INVESTIGACIÓN

  • Si nieva, no venimos, de Gloria Ros
  • Cosas pequeñas (nombre provisional), de Psirc

Modalidad C: PROYECTOS ARTÍSTICOS EMERGENTES

  • El Patio, de Juan Carlos Panduro
  • Escorça, de Marc Bosch

Además, el jurado propone ofrecer un espacio de residencia a los proyectos siguientes:

  • Blattodea, de Elena Carvajal y Neus Masdeu
  • Desliz, un ensayo sobre el miedo, de Cia. Aypu
  • In vacuo, de Yurdance
  • FareWELL, de Zirkus Frak

Los proyectos que han obtenido una residencia de creación recibirán una aportación económica de 1.800 €. La modalidad de investigación, 1.500 €, y la modalidad de proyectos artísticos emergentes, 1.000 €. En todas, los ganadores se beneficiarán, además de la dotación económica, de una estancia de unas horas de asesoramiento y del uso del material técnico y los servicios de Roca Umbert.

Tags: Granollers
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Semana Medieval de Montblanc: todo lo que debes saber

La proximidad entre la Semana Santa y la festividad de Sant Jordi han propiciado que la Semana Medieval de Montblanc…

3 mins fa

Encuentran el cadáver de un hombre junto a un campo de fútbol

Esta mañana, alrededor de las diez, se ha localizado el cuerpo sin vida de un hombre alrededor del campo de…

23 mins fa

Gavà apuesta por la vivienda pública: 32.000 m² para construir más de 400 pisos

La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, y la alcaldesa de Gavà, Gemma Badia, han firmado hoy…

36 mins fa

Balaguer inaugura una nueva edición de Feria Q

Feria Q se celebra los días 26 y 27 de abril, de 10 de la mañana a 9 de la…

3 horas fa

Iniciadas las mejoras del sistema de climatización del LAUEsport

El centro deportivo LAUEsport ha comenzado este viernes con las reformas para mejorar las condiciones climáticas de las instalaciones. La…

3 horas fa

Barcelona entrega 47 pisos públicos para personas mayores en el Eixample

El Ayuntamiento de Barcelona ha entregado este sábado 47 pisos públicos para personas mayores en la Isla Germanetes, en el…

3 horas fa

Esta web utiliza cookies.