Fuera de cuadro es una propuesta artística de Laia Solé que pretende valorar las tareas de cuidados, un trabajo feminizado, invisible pero imprescindible en las vidas de todos y todas.
Es un proceso artístico participativo, ideado y dirigido por Laia Solé, que pretende, conjuntamente con las aportaciones de las personas que participarán en los talleres, visibilizar las experiencias, reflexiones e imágenes, respecto a qué son los cuidados en la vida de las personas y el papel que tienen las mujeres.
El proyecto tiene tres fases: la realización de talleres con grupos de mujeres que se realizarán en diferentes equipamientos municipales, tres sesiones en el espacio público, durante las mañanas de mercado los jueves, y una instalación pública en la Porxada del 8 al 11 de marzo, como resultado del proceso.
Las sesiones en el mercado están abiertas a todo el mundo y se imparten desde un mostrador móvil, ideado por la propia Laia Solé. Este jueves el mostrador se colocó en la plaza de la Corona. Las próximas sesiones serán en la plaza de Perpiñán (15 de febrero) y junto al Mercado de San Carlos, en la calle Sant Jaume (22 de febrero).
Este proyecto forma parte de la programación del 8 de marzo en Granollers, que próximamente se publicará en www.granollers.cat/8m
¿Qué hace que lo tan esencial sea a menudo invisible y poco reconocido?
Jugaremos a construir imágenes fotográficas que se aproximen al trabajo de los cuidados y a la diversidad de miradas, visibilidades e invisibilidades que a menudo forman parte de ella.
¿De qué cuidamos? ¿Cómo vivimos el trabajo de los cuidados? ¿Qué nos supone el trabajo de los cuidados? ¿Qué imágenes podrían recoger esta diversidad o complejidad de miradas? ¿Qué suele quedar fuera de cuadro en las representaciones de los medios y qué vale la pena situar en el centro? ¿Qué objeto de casa puede simbolizar cómo vives o entiendes los cuidados?
Laia Solé (Vic, 1976) es artista, investigadora y educadora. Ha creado un cuerpo de trabajos centrado en la especulación espacial construyendo situaciones que tienen el potencial de cuestionar, imaginar o transformar los espacios que habitamos. Actualmente, es una de las artistas residentes en el Espacio de Artes de Roca Umbert Fábrica de las Artes.
La jornada "Crisis climática, vulneración de derechos y desplazamientos ambientales. ¡Encharcámonos para la acción colectiva!" ha reunido este viernes en…
Protección Civil de la Generalitat ha activado la alerta del Plan especial de emergencias por inundaciones (INUNCAT) ante la previsión…
El Grupo Municipal de ERC en el Ayuntamiento de Tarragona celebra que el actual Gobierno de Illa continúe la apuesta…
Casi cinco meses después de finalizar las obras de la primera fase, se iniciará este mayo la siguiente etapa de…
ChemMed, el clúster químico de Tarragona, ha celebrado este viernes, 25 de abril, su asamblea general ordinaria. El encuentro semestral…
Tres campañas de inspección en productos de legumbres secas y envasadas han detectado numerosos incumplimientos de la normativa alimentaria. Concretamente,…
Esta web utiliza cookies.