El Departamento de Cultura ha abierto el plazo para presentar las solicitudes de producción de audioguías y firmas del proyecto Visitmuseum.
La plataforma Visitmuseum es un proyecto, impulsado por el Departamento de Cultura, para dar respuesta a la necesidad de hacer accesible las colecciones museísticas.
Este objetivo se alcanza mediante la traducción de los textos del museo y la producción de audioguías y signoguías.
Mañana, 28 de septiembre, es el Día Internacional de las Personas Sordas, una festividad que reivindica los derechos de las personas sordas, su normalización e inclusión social.
El proyecto Visitmuseum participa con esta convocatoria, que ofrece a los museos registrados de Cataluña la opción de producir, de forma gratuita, una audioguía y su posterior adaptación en Lengua de Signos Catalana (LSC) y densificación en catalán.
Los recursos se hacen de manera coordinada con el equipo del museo y un conjunto de profesionales que participan en todas las fases de producción.
La calidad de la audioguía se garantiza gracias a la colaboración con la Federación de Personas Sordas de Cataluña (FESOCA), donde las personas sordas son los encargados de realizar el asesoramiento, firmado y supervisión.
Actualmente, Visitmuseum dispone de 39 audioguías y 12 firmas publicadas en línea y consultables de forma gratuita.
Unos recursos que van creciendo año tras año, especialmente el número de firmas, que poco a poco se igualará al de las audioguías vigentes.
Además, se está trabajando en la realización de una prueba piloto en el Museo de Gavà para realizar la audiodescripción del equipamiento.
Un material que se destinará a personas con ceguera o visión reducida, y que, se quiere incorporar como nuevo recurso del proyecto.
Para presentar la solicitud es necesario rellenar y enviar este formulario.
Las audioguías de Visitmuseum son un recurso que proporciona información complementaria a la de los textos que ofrece el museo.
Están disponibles en catalán, castellano, inglés y francés, con una duración aproximada de 30 minutos.
Otros idiomas que se han usado en la plataforma es el occitano o aranés, que inicialmente estaba en algunos equipamientos de influencia del idioma y actualmente se está implementando en todos los textos del Visitmuseum.
También se ha implementado el hebreo, en el Museo de Historia de los Judíos y el amazico, en el Museo del Ter, siendo este el tercer idioma más hablado de la zona.
De esta manera se garantiza la accesibilidad de los recursos a un grupo de visitantes importante para estos museos.
En el año 2021 con de acuerdo con el Plan de Museos 2023, se decide apoyar los equipamientos haciéndolos accesibles no sólo en idiomas, sino también por aquellas personas con diversidad funcional que, a menudo, tienen dificultades para acceder a la cultura.
En este momento es cuando se crea un nuevo recurso, complementario a la audioguía, que busca ofrecer un material de calidad exclusivo para la comunidad sorda: la firmaguía, un audiovisual donde se adapta la audioguía del museo, con firmantes en Lengua de Signos Catalana (LSC).
El audiovisual, además, se acompaña de una locución y subtítulos en catalán pensado por la comunidad sorda oralista y personas con hipoacusia.
Estos audiovisuales proporcionan un elemento de soporte innovador dentro de los museos, dado que parten de guiones muy variados.
En estos guiones a menudo se rompe con la figura del narrador neutro, a favor de diferentes personajes históricos o ficticios que, interactúan entre ellos y acompañan al visitante durante el recorrido por el equipamiento.
La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Sitges refuerza su estrategia para consolidar el posicionamiento turístico de la villa tanto…
La situación que se ha vivido durante más de un año y medio en el número 73 de la calle…
Los agentes de la Unidad de Investigación de Rubí (Vallès Occidental) de los Mossos d'Esquadra han detenido a la responsable…
La reconocida marcha cicloturista de carretera, Clásica Penedès, celebrará su sexta edición el próximo domingo 8 de junio, consoldándose como…
El Ayuntamiento de Puigcerdà ha iniciado esta semana pasada las actuaciones de arreglo y pavimentación de varias calles de la…
A partir de este miércoles los fans de Mortadelo y Filemón podrán disponer de un nuevo volumen recopilatorio que incluirá…
Esta web utiliza cookies.