Sabadell presenta una ambiciosa propuesta cultural, en el marco de la Capitalidad Cultural Catalana 2024 y de Manifesta+.
“GRIS PLOM. Artes visuales en Sabadell, 1960-2024” presenta una constelación de obras de arte, de documentos escritos y visuales, así como de actividades concebidas y realizadas por artistas de la ciudad, que muestra Sabadell como un gran activo creativo.
GRIS PLOM establece el punto de arranque a mediados de los años sesenta del siglo pasado y llega hasta hoy, relatándose la conformación de una red de artes visuales que es metropolitana, nacional e internacional.
GRIS PLOM surge de la Mesa de Artes Visuales de Sabadell, convocada por el Ayuntamiento de Sabadell con la finalidad de impulsar propuestas culturales de cara al programa de la Capitalidad Cultural Sabadell 2024 y de Manifesta+ (la programación local de la bienal internacional Manifesta 15, en la que Sabadell participa).
La muestra incluye un programa de actividades y acciones diseminadas por toda la ciudad.
El objetivo es abrir, interpelar, desbordar contenidos y abrir nuevos imaginarios.
Tres son los ejes de GRIS PLOM, la parte expositiva, un documental y el desarrollo de un programa de actividades.
La exposición GRIS PLOM es el resultado de dos años de investigación desplegada en tres direcciones:
– Una búsqueda oral: con 66 entrevistas grabadas en sonido y 58 entrevistas filmadas a diferentes artistas y personas vinculadas al espacio cultural de nuestra ciudad.
Estas voces nos ofrecen una suma de microrrelatos, miradas y experiencias en torno a las artes visuales en Sabadell y su contexto social, económico, tecnológico y político.
Relatos de gran valía por su diversidad y puntos de vista.
– Una búsqueda de archivo: la búsqueda de archivos, públicos y privados nos ofrece un mapeo aproximado del contexto económico, tecnológico, social, político y cultural que ha determinado la dinámica de las artes visuales en Sabadell de las últimas décadas.
– Una selección significativa de obras de arte: Sabadell despunta por la calidad y diversidad creativa en el ámbito de las artes plásticas, visuales y sonoras, con nombres y obras que forman parte del relato de la historia del arte catalán, nacional e internacional.
Un hecho que se renueva, de generación a generación, desde los años sesenta del pasado siglo hasta hoy.
La parte expositiva se distribuye en tres escenarios emblemáticos: la Academia de Bellas Artes, La Nau Estruch y el Museo de Arte de Sabadell.
Así, en la Academia de Bellas Artes (del 4 de septiembre al 31 de octubre de 2024) la exposición recoge la época de efervescencia y de irrupción de movimientos creativos de los años 60 del siglo XX, nacidos de una necesidad de despertar cultural ligado a un ansia de libertad y apertura democrática.
En este contexto la Academia de Bellas Artes tiene un papel central, las obras de arte, los documentos visuales y gráficos de GRIS PLOM presentados en la Academia de Bellas Artes nos hablan de esta simbiosis entre creación experimental, cambios tecnológicos, contenidos culturales y ciudad.
Por otro lado, el Museo de Arte de Sabadell (del 4 de septiembre de 2024 al 6 de enero de 2025) mostrará las iniciativas públicas y privadas que han apoyado la creatividad de la ciudad en todos sus lenguajes, así como de lasransformaciones que ha vivido este sector de la cultura en Sabadell.
Las obras presentadas en el Museo de Arte muestran la capacidad del arte de transferir contenidos al nivel de la imaginación y la sensibilidad estética.
Presencias singulares, diferenciadas, cada una configura un universo de sentido con capacidad de devolver a la ciudad de Sabadell la construcción de relatos e imaginarios que las artes visuales van construyendo.
En cuanto a la Nave Estruch (del 4 de septiembre al 31 de diciembre de 2024), las obras, documentos y material audiovisual que en ella se encontrarán hablan del proceso de transformación de Sabadell de ciudad industrial a postindustrial las obras de arte presentes en la muestra despliegan un muestrario de las prácticas performáticas contemporáneas producidas en Sabadell en los últimos años, como también obra de artistas que exploran relaciones entre arte y ciudad.
El documental habla de las artes visuales en Sabadell de los últimos 50 años, analizadas en el contexto social, político y económico.
Pone de relieve la diversidad del ecosistema creativo en la ciudad para darle apoyo, salida, divulgación y consolidación.
Con la aportación de datos históricos y diferentes voces, el documental muestra cómo ha evolucionado el arte en Sabadell, haciendo un repaso de los principales datos económicos, estructurales y culturales que han tenido lugar en la ciudad y lo han transformado.
El objetivo es ofrecer un análisis de la situación de las artes visuales hoy en Sabadell, así como plantear pautas para potenciarlas, darlas a la empresa. las a conocer y buscar formas para consolidarlas y preservarlas.
GRIS PLOM cuenta además con un amplio programa de actividades relacionadas, diseminadas por toda la ciudad, que se llevarán a cabo durante los meses que la muestra estará activa.
Talleres, presentaciones, visitas guiadas, actividades familiares, música, performances y otras propuestas forman un programa destinado a abrir miradas y sacudir el interés del público por las artes visuales.
Entre las actividades, destacan “binomios de mediación”, que son acciones de activación crítica, conducidos por un grupo de artistas de la ciudad, tres equipos responsables de articular formas de mediación, participación y acción abiertas a la multiplicidad lingüística y a la diversidad cultural de la ciudad.
Estos binomios contarán con la participación de diferentes colectivos.
Los binomios serán Gestos en el aire.
Vidas extraordinarias a cargo de Oriol Este año – Oriol Vilapuig, Los museos como ríos, afluentes de arte y cultura a cargo de Asunción Oristrell — Frank Trobok y Salud interdependiente.
Día Mundial del Sida en Sabadell a cargo de Actuavallès – Sitesize.
La inauguración de “GRIS PLOM. Artes visuales en Sabadell 1960-2024” tendrá lugar el miércoles 4 de septiembre del 2024, en el marco de la Fiesta Mayor:
∙ A las 18 h, en el Museo de Arte de Sabadell.
Presentación institucional y visita ∙ A las 19 h, en la Academia de Bellas Artes de Sabadell.
Visita
∙ A las 20 h, en Ca l’Estruch.
Visita y acto de clausura a cargo de CIBRÁN (Riccardo Massari Spiritini y Adrià Bofarull)
El Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB), el organismo que gestiona los centros educativos de titularidad municipal de la…
Esta tarde ha tenido lugar en el Teatro Municipal Orfeó Canongí una nueva edición de la concesión de distinciones de…
Un ciclista de nacionalidad británica y 40 años ha fallecido este sábado mientras participaba en la popular prueba cicloturista Mallorca…
El Cine París de Solsona ha vuelto a levantar la persiana este sábado después de que en el año 2020…
El aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja ha sido visto paseando por las calles de Salou, uno de los…
El incendio que este sábado ha quemado una gran pila de chatarra en una industria cercana a la estación de…
Esta web utiliza cookies.