La Ciudad de Barcelona

El metro de Barcelona celebra los cien años haciendo un viaje en el tiempo

El metro de Barcelona ha celebrado los cien años este lunes haciendo un viaje en el tiempo. Por un día, la estación de Paseo de Gracia ha recreado la antigua estación de Aragón, el nombre original que tuvo la parada hasta 1982.

Para ello, se ha instalado señalización, decoración y anuncios del año 1924, cuando se inauguró el primer tramo de la línea entre las estaciones de Cataluña y Lesseps. Durante la mañana en los andenes también se ha visto actores vestidos de época, que simulaban al personal que trabajaba en el suburbano en un principio.

En el acto protocolario que ha celebrado TMB, su conseller delegado, Xavier Flores, ha resaltado que el metro cerrará un año “de récord”, con más de 465 millones de pasajeros.

Este 30 de diciembre hace cien años que el metro de Barcelona hizo el primer trayecto. Flores ha recordado que entonces la capital catalana fue la duodécima del mundo que disponía de este sistema de transporte, entonces el más moderno que existía. En la ciudad contaba con 2,7 kilómetros y cuatro estaciones, que contrastan con los 125 kilómetros y las 165 paradas actuales.

El directivo de TMB también ha destacado el peso del metro en los desplazamientos a Barcelona, que concentra la mitad de los que se realizan en transporte público.

En cuanto a los 465 millones de pasajeros, se trata de 25 millones más que el año pasado. De la cifra, Flores también ha resaltado que octubre ha sido el mes con más afluencia de la historia (44 millones) y Sant Jordi el día con más pasajeros transportados (más de 1,8 millones de pasajeros).

“Hoy es un gran día para todos los trabajadores, para todos los que usan el metro y también para la ciudad”, ha dicho Flores. “Difícilmente podríamos entender qué es Barcelona, su conurbación y el área metropolitana sin el metro“, ha añadido. El directivo ha admitido que también les “tocará invertir” y “ampliar” la red para “llegar a todo el mundo”.

En el acto protocolario que ha realizado TMB este lunes también se ha recreado el primer viaje en metro de la línea, que se acabaría convirtiendo en el actual L3. Diversos actores han simulado, entre otros, el alcalde de Barcelona de la época, Darius Rumeu, o el arquitecto Antoni Gaudí. Además, en el vestíbulo de Consell de Cent de la estación de Paseo de Gracia se ha instalado una placa conmemorativa del centenario.

Melissa Redacció Grua

Missatges recents

Los autobuses de TMB registran el récord de pasajeros durante el apagón

El apagón eléctrico de este lunes y el cierre del metro de Barcelona durante varias horas impactaron en el número…

13 mins fa

Muere un conductor durante el apagón eléctrico tras caer al mar en Torredembarra

La Policía Local de Torredembarra ha rescatado esta mañana el cuerpo de un hombre que se precipitó ayer con su…

17 mins fa

Almudena Grandes y Carme Chacón tendrán dos espacios conmemorativos en Cornellà

Esta semana se realizan dos actos de descubrimiento de una placa conmemorativa en dos espacios de la ciudad que reciben…

17 mins fa

Las referentes de emancipación juvenil han atendido a 86 jóvenes en el último año en VNG

El Servicio de Acompañamiento a la Emancipación e Inclusión Juvenil del Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú ha trabajado con…

23 mins fa

Lleida recuerda al papa Francisco con una misa solemne en la Catedral

La Catedral de Lleida, en medio de la ciudad, ha acogido esta tarde una misa solemne para recordar al papa…

25 mins fa

Sin barro y con casas para reconstruir: la zona cero de la dana seis meses después

Seis meses después de la dana en el País Valenciano, la zona cero se empieza a recuperar. En las calles…

32 mins fa

Esta web utiliza cookies.