La Ciudad de Barcelona

Los taxistas bloquean BCN para protestar contra Uber, Cabify y Bolt

Los taxistas de Barcelona han salido a las calles esta mañana para protestar contra las plataformas que también operan en la ciudad como Uber, Cabify y Bolt. Los vehículos negros y amarillos han salido en marcha lenta desde Plaza España, hasta llegar al cruce del Paseo de Gracia con Gran Vía. Allí han aparcado los coches y han celebrado una asamblea para decidir cuáles serán las próximas acciones que llevarán a cabo si la problemática no se soluciona. Élite Taxi, la asociación que ha movilizado al sector durante la jornada de hoy, ha protestado contra las licencias de los VTC que ofrecen servicio en Barcelona sin permiso, y también han reclamado que empresas como Uber, Cabify y Bolt reciban las sanciones correspondientes por estos tipos de hechos.

Bloqueo de los taxis de Barcelona en el cruce del Paseo de Gracia con Gran Via de les Corts Catalanes. Fuente: Pablo Domènech

El portavoz de la asociación de taxistas, Tito Álvarez, se ha dirigido a estas plataformas. “No pararemos hasta hacerlos fuera de la ciudad si es necesario”. Básicamente, el mensaje de fondo de hoy ha sido que estas alternativas que se ofrecen en Barcelona operen ‘legalmente’. Entre otras demandas, los taxistas también han reclamado la reducción del precio de los seguros y más controles de la Guardia Urbana para multar a los vehículos que prestan el servicio público pese a no tener la licencia. Además, Álvarez ha alentado a todos los asistentes a seguir movilizó hasta que no se vean los resultados. No obstante, las próximas concentraciones quieren llevarlas a cabo en el aeropuerto de El Prat, en el Puerto de Barcelona y frente a la Estación de Sants, con el fin de no saturar el centro de la ciudad y no afectar directamente al vecindario.

Reunión con el Ministerio de Transportes

Tal y como ha anunciado el portavoz de Élite Taxi, los asesores del actual ministro de Transportes, Óscar Puente, se han puesto en contacto con la asociación para celebrar una reunión después del 9 de junio, una vez se hayan celebrado las elecciones al Parlamento Europeo. Este encuentro servirá para que los taxistas de Barcelona transmitan cuáles son sus peticiones y así poder seguir avanzando. Además, Álvarez también ha mencionado la actual ley de movilidad – en vigor desde 2003 – y ha pedido al Gobierno que se agilice el trámite para regular las VTC. En todo caso, desde la Generalitat aseguran que se está trabajando para sustituirla para que tenga en cuenta las peticiones relacionadas con plataformas como Uber, Cabify o Bolt.

Momento de la asamblea donde se han votado propuestas como futuras movilizaciones o las peticiones que quieren trasladar al Ministerio de Transportes. Fuente: Pablo Domènech

Durante el parlamento, Tito Álvarez ha hecho referencia a la ‘performance‘ que Cabify llevó a cabo la semana pasada colocando una montaña de maletas lilas frente a la Estación de Sants. La empresa española pretendía así reclamar que ‘no hay suficiente oferta en Barcelona’, una afirmación que el portavoz de Élite Taxi ha rebatido y criticado con contundencia.

 

Tags: Barcelona
Pablo Domènech

Graduat en Periodisme per la Universitat Pompeu Fabra i especialitzat en política i societat. Encarregat de la cobertura de Barcelona i la seva AMB.

Missatges recents

Lloret de Mar recibe Bandera Azul en las cinco playas

Ayer la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) dio a conocer los galardones Bandera Azul otorgados por el…

7 horas fa

Escaldes-Engordany celebra que Sant Miquel d’Engolasters vuelva a ser festivo

Un total de 1.007 escaldenses votaron a favor de recuperar Sant Miquel d'Engolasters como festivo en el calendario parroquial el…

7 horas fa

Licitan la construcción del depósito anti-DSU de La Mòra

Hoy se ha publicado el anuncio de licitación de las obras de construcción de un tanque o anti-DSU (anti-Desbordamientos de…

7 horas fa

Vuelve la Sorprendente y Original Bajada de Andróminas Casolanes de Cunit

Comencéis a fabricar vuestras andróminas caseras porque el 12 de julio, enmarcado dentro de los actos de la Fiesta Mayor…

7 horas fa

50 actuaciones urgentes para mejorar la AP-7

El Parlamento de Cataluña ha aprobado una batería de 50 actuaciones urgentes para mejorar la autopista AP-7. El diputado de…

7 horas fa

Abierta la preinscripción a las guarderías municipales para el curso 2025-2026

Este 8 de mayo se ha abierto el periodo de preinscripción en las guarderías municipales de Calafell para el curso…

7 horas fa

Esta web utiliza cookies.