La exposición “Seguro que tumba. Los movimientos y acciones de lucha antifranquista. 1960-1975 “, organizada por la Diputación de Barcelona en colaboración con el Memorial Democrático y el Museo de Historia de Cerdanyola, se estrena este mes de marzo con presencia en ocho ciudades de la demarcación de Barcelona: Arenys de Mar, Cardedeu, Cerdanyola, Cornellà, Hospitalet, Sant Adrià, Santa Coloma de Gramenet y Tona.
La muestra, que hasta finales de año se hará presente en 21 equipamientos de la Red de Museos Locales, incide en las movilizaciones sociales en Cataluña en los últimos años del franquismo a partir de documentos, fotografías y objetos provenientes de las colecciones de los museos locales y de los archivos municipales.
En Sant Adrià de Besòs, el Archivo Municipal Isabel Rojas Castroverde dedica su espacio a la actividad de las organizaciones sindicales clandestinas. El Museo de Historia de Cerdanyola también documenta la represión policial. En el Museo Torre Balldovina de Santa Coloma, la exposición se centra en las movilizaciones entre 1968 y 1975 por la falta de servicios en época de crecimiento demográfico y urbanístico desmesurado.
Las recién creadas asociaciones vecinales también se movilizaron en L’Hospitalet para exigir servicios básicos y equipamientos en los barrios. La Armonía del Museo de L’Hospitalet documenta estos casos. La solidaridad vecinal también está presente en el Museo Palau Mercader de Cornellà con la respuesta que dio la población a la riada de 1962. En Cardedeu, el Museo-Archivo Tomàs Balvey se centra en las mujeres como colectivo oprimido por el franquismo, excluido de cualquier ámbito laboral y reducido a la maternidad o el matrimonio.
La recuperación del mundo asociativo también centra la exposición en el Centro de Interpretación y Yacimiento El Camp de les Lloses de Tona. En el Museo de Arenys de Mar, toma protagonismo la figura de los represaliados.
Hasta final de año, cada uno de los 21 museos participando en el proyecto presentará un espacio propio singular que se puede visitar de forma presencial en unas fechas determinadas y que se complementa a través de la seguete web.
El Ministerio de Medio Ambiente, Agricultura y Ganadería ha repartido este lunes por la mañana al sector ganadero del país…
El Ayuntamiento de Valls presentará tres solares a la primera convocatoria que ha abierto la Generalitat para la reserva pública…
Barcelona, París y Roma, tres de las principales ciudades europeas, han dado un paso adelante este lunes para abordar de…
El secretario general del Ayuntamiento de Tarragona, Joan Anton Font, ha comparecido para explicar el último paso del consistorio en…
El Servicio Meteorológico de Cataluña ha actualizado el aviso de situación meteorológica de peligro por intensidad de lluvia, que se…
El RCDE Stadium podría verse obligado a cerrar sus puertas —total o parcialmente— de cara al próximo derbi contra el…
Esta web utiliza cookies.