Coincidiendo con la celebración este 14 de marzo del Día Mundial de las Altas Capacidades, el Ayuntamiento de Badalona ha organizado la Jornada formativa “Badalona altas capacidades: visibilizamos el talento” que tendrá lugar el sábado 16 de marzo, de 9 a 14 horas, en el salón de actos del Badalona Centro Internacional de Negocios (BCIN). El acto contará con la presencia de la cuarta teniente de alcalde y concejala del Ámbito de Comunicación, Fondos Europeos y Protección a las Personas, Rosa del Amo, y la concejala del Área de Personas Mayores, Feminismos y LGTBIQ+ y Diversidad Funcional, Florencia Bahía.
El objetivo de la jornada, que dispone de la colaboración del Centro de Altas Capacidades Maria S. Dauder, es profundizar en el conocimiento de los niños, adolescentes o personas adultas con altas capacidades para poder entenderlos y atenderlos de manera que puedan desarrollar plenamente sus capacidades.
Las personas con altas capacidades nacen con este rasgo en su ADN. Son perfiles que en su desarrollo y crecimiento piensan, viven, sienten y aprenden de manera diferente y eso los hace vivir, muchas veces, en un desencaja personal, social y escolar. Por ello, hay que dotar a los docentes, y a otros especialistas, de las herramientas y los recursos para saber cómo trabajar con este alumnado de manera inclusiva en su proceso de aprendizaje. También hay que incluir al resto de agentes, como la familia, para trabajar entre todos por el bienestar de estas personas.
8.30 a 9 horas. Acreditaciones
9.00 – 9.15 horas: Bienvenida institucional, a cargo de la concejala del Área de Personas Mayores, Feminismo, LGTBIQ+ y Diversidad Funcional, Florencia Bahía.
9.15 – 9.45 horas: Conferencia inaugural: “Altas capacidades: otra manera de ser, hacer, sentir y estar”, a cargo de Ester Rafel, doctora en psicología, especialista en infanto-juvenil.
9.45 – 10.15 horas. Conferencia: “Doblemente excepcionales, doblemente invisibles”, a cargo de Maria Sánchez Dauder, psicopedagoga y experta universitaria en inteligencias superiores y neurociencia 10.15 – 11.00 h Mesa redonda: “Conversamos y compartimos y aprendemos”, con la participación de: Anna Pagès, presidenta de Fanjac-Girona y enfermera de la Clínica Girona; Mónica Berdún, persona con altas capacidades; Arantxa Morales, testigo de la experiencia de convivir con un hijo con altas capacidades y doble excepcionalidad; Cristina Méndez, docente de ESO y bachillerato e Irene Garrido, docente de educación artística y creatividad en la ESO y educación primaria.
11.00 – 11.30 horas Pausa / café
11.30 – 12.30 horas Taller 1
Docentes: El plan individualizado para el alumnado con altas capacidades, a cargo de Olga Ventosa, psicóloga de la EAP.
Familias: Acoso escolar: cómo detectar y acompañar a los niños ante el acoso escolar, a cargo de Javier Pérez Aznar, psicólogo especialista en acoso escolar (Programa Tei).
12.30 – 13.30 horas Taller 2
Docentes: Las altas capacidades en el aula inclusiva. Herramientas y recursos, a cargo de Maria Sánchez Dauder.
Familias: Gestionamos las emociones en familia, a cargo de Marta Contreras Martínez, coach sistémica.
13.30 – 14.00 horas Conclusiones y clausura de la jornada.
Inscripciones para familias:
Inscripciones para docentes:
El Gobierno calcula en un 63% -unos 3.000 megawatts- la demanda eléctrica recuperada hacia las once de la noche de…
España y Portugal empiezan a recuperar el suministro eléctrico tras un apagón masivo que ha afectado a gran parte de…
El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, ha comparecido esta tarde a raíz del parón energético que ha habido en varios…
Los Bomberos de la Generalitat cierran el día con 755 avisos por el apagón general eléctrico entre las dos y…
Usuarios de Cercanías se han quejado este lunes por la noche cuando se han encontrado las puertas de la estación…
En estos momentos, los hospitales de Cataluña recuperan paulatinamente la energía eléctrica en todo el territorio. Los grandes hospitales han…
Esta web utiliza cookies.