Los establecimientos hoteleros de L’Hospitalet han cerrado 2023 con 1.051.000 pernoctaciones, superando por primera vez la cifra del millón. Durante el mismo periodo, la ciudad ha acogido a 470.100 viajeros, una cifra récord, que supera los datos de antes de la pandemia (381.200 en 2019 y 355.800 en 2018). Un 68,81% de los viajeros fueron extranjeros (323.467 personas) y un 31,19% del Estado (146.618 personas).
El periodo con más actividad turística en la ciudad fue de abril a septiembre. En el segundo trimestre, se alojaron en la ciudad 136.300 personas con 290.400 pernoctaciones y en el tercer trimestre, los establecimientos acogieron a 129.800 personas con 315.400 pernoctaciones.
L’Hospitalet dispone de 30 alojamientos turísticos (hoteles, hostales y apartamentos turísticos) y 5.024 plazas con una ocupación media en 2023 de un 75%, cifras que superan por primer año los datos prepandemia (74,6% de media en 2019). El gasto medio de los turistas durante su estancia también se está recuperando, en 2022 fue de 950,6 euros, cantidad que se acerca a los 991,5 euros de 2019.
Estos últimos datos provienen del Sistema de Inteligencia Turística de L’Hospitalet (SIT L’H), un visor de datos interactivo con indicadores de la actividad turística de L’Hospitalet.
L’Hospitalet, destino turístico de negocios
En L’Hospitalet el fenómeno del turismo es relativamente reciente: el primer hotel se construyó en 2001 y actualmente la ciudad tiene un parque hotelero moderno situado en la centralidad metropolitana, que ha convertido al municipio en un destino turístico de referencia de negocios y convenciones (MICE).
La ciudad es un polo de actividad económica, cuenta con grandes empresas tecnológicas, financieras y de la alimentación y dos centros de congresos, La Farga y el recinto Gran Via Fira de Barcelona, que acogieron en 2022 a más de 650.000 personas durante los 74 eventos que organizaron. El sector de los servicios crea el 86,72% de puestos de trabajo en la ciudad (81.260 puestos de trabajo), según los datos del último trimestre de 2023 del Inegi.
El Mobile World Congress, del 26 al 29 de febrero en Gran Via Fira de Barcelona, prevé la llegada de más de 95.000 visitantes de más de 300 países. La edición anterior supuso para L’Hospitalet 14.932 pernoctaciones y un 95,7% de ocupación en los alojamientos turísticos y este año se prevé una ocupación similar.
La sostenibilidad, un criterio al alza a la hora de elegir destino
Recientemente, L’Hospitalet ha renovado la certificación de destino Biosphere, otorgada por el Instituto de Turismo Responsable e impulsada por la Diputación de Barcelona y la Cámara de Comercio de Barcelona.
La distinción Biosphere reconiza el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad y con la voluntad de mejorar continuamente en este ámbitoAdemás, contribuye a la reputación turística, ayuda a captar una demanda turística responsable y es un reclamo para las personas visitantes, así lo demuestra la encuesta sobre el perfil del turista, realizada por el Laboratorio de Turismo de la Diputación de Barcelona (LABturismo) a partir de datos del Observatorio de Turismo de Barcelona (OTB).
Según la encuesta, un 34,3% de las personas visitantes en L’Hospitalet en 2022 siempre o casi siempre tiene en cuenta los certificados de sostenibilidad a la hora de escoger un destino, una motivación al alza, ya que en 2021 era de un 24,8%.