La Ciudad de Barcelona

L’Hospitalet instala 22 sensores ambientales por toda la ciudad

El Ayuntamiento ha instalado en toda la ciudad 22 sensores para medir parámetros ambientales relacionados con el tráfico. La iniciativa forma parte de las medidas puestas en marcha en L’Hospitalet para promover y controlar la movilidad sostenible y segura. El proyecto tiene un coste de 260.000 euros y está cofinanciado con los fondos europeos Next Generation.

Los sensores ambientales permiten captar medidas de los principales contaminantes —NO2, PM2,5 y PM10—, del ruido y de la temperatura. Los datos obtenidos se envían al servidor central del Ayuntamiento y se tratan en el Centro de Gestión de la Movilidad.

Los sensores están instalados en columnas semafóricas y del alumbrado público y en calles de todos los barrios de la ciudad, lo que permite obtener datos ambientales del conjunto del municipio. Hasta ahora, sólo se podían recoger datos por medio de la estación de medida de la calidad del aire de la Generalitat ubicada en el parque de Els Ocellets.

La iniciativa servirá para planificar políticas públicas medioambientales vinculadas con la movilidad y también para poner los datos al servicio de otras iniciativas en este ámbito.

También, los datos de los sensores ambientales se utilizarán en el proyecto de aprendizaje servicio del Servicio de Educación con el Instituto Mercè Ribagorçana, en el que el alumnado mide datos de contaminación en diferentes puntos de la ciudad comparando la diferencia de contaminantes que hay dentro de un parque y las calles con tráfico.

Las políticas medioambientales del Ayuntamiento de L’Hospitalet están reflejadas en iniciativas como el Plan local de adaptación al cambio climático, la Mesa de Transición Ecológica, el Plan de mejora de la calidad del aire, el Plan director del verde urbano, el Plan director del arbolado, el Plan director de educación ambiental, el Plan de movilidad urbana sostenible, la implantación de la zona de bajas emisiones y de la red pedalable, el aprovechamiento de la energía solar y de las aguas freáticas o el proyecto L’H Escuelas Sostenibles.

Rafel Redaccio Casanova

Missatges recents

Puertas abiertas del PFI-PTT del Instituto de Altafulla

La cocina del PFI-PTT del Instituto de Altafulla, que se ubica en las dependencias del Recreo de las Personas Mayores…

6 horas fa

Abiertas inscripciones en el Stage de Verano 2025 del Golf Costa Dorada

Golf Costa Daurada ya ha abierto las inscripciones en el Stage de Verano 2025, una propuesta deportiva y de ocio…

6 horas fa

Importantes retenciones en la AP-7 en Martorell en sentido Tarragona por un accidente con una furgoneta

Un accidente en la AP-7 a la altura de Martorell en sentido Tarragona está provocando esta noche retenciones importantes en…

6 horas fa

Valls, sede de la 5ª edición de la Ruta Sin Límites Road 2025

Valls será de nuevo la sede central de la Ruta Sin Límites Road 2025, un evento moto turístico y no…

6 horas fa

Abre un nuevo supermercado en Tarragona, el cuarto de la marca en la ciudad

La ciudad de Tarragona contará muy pronto con un nuevo establecimiento de los supermercados Condis, el cuarto en la ciudad.…

6 horas fa

Se presenta la Fiesta Mayor de Santa Anna 2025 de El Vendrell: Un grito de autenticidad, emoción e identidad colectiva

Hace escasos momentos, acaba de finalizar la presentación oficial de la Fiesta Mayor de Sant Anna 2025 de El Vendrell,…

7 horas fa

Esta web utiliza cookies.