L’Hospitalet ha instalado 53 desfibriladores externos automáticos (DEA) nuevos, 28 en equipamientos municipales y 25 en vehículos de la Guardia Urbana, y ha renovado los 26 aparatos ya existentes en instalaciones deportivas. Con estos nuevos DEA, actualmente la ciudad dispone de un centenar de desfibriladores en equipamientos municipales, culturales y vehículos municipales.
Los 53 nuevos aparatos se han instalado:
Los aparatos instalados en los vehículos de la Guardia Urbana, en el Bibliomercado de Santa Eulalia y en la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento son móviles, mientras que el resto están instalados de manera fija en los diferentes equipamientos. El aparato móvil de la concejalía dará servicio a las actividades deportivas que tienen lugar fuera de las instalaciones, como caminatas, carreras, etc.
El nuevo modelo instalado en L’Hospitalet, Lifepack CR2 USB, es sencillo de utilizar. El aparato marca el ritmo del masaje y guía al usuario con instrucciones acústicas. Permite continuar con el masaje cardíaco mientras el aparato analiza el ritmo y, por otro lado, no es necesario cambiar el juego de electrodos para utilizarlo en un niño, ya que solo hay que apretar un botón del aparato para cambiar a modo pediátrico.
Aunque su manipulación es sencilla —se activa de forma automática—, el Ayuntamiento está organizando formaciones para los usuarios y personal de los equipamientos municipales con desfibriladores. Los talleres se iniciarán el lunes, 19 de febrero, en los centros de ancianos de Sant Josep y Provençana.
Desde el Servicio de Salud del Ayuntamiento, además, se organizan periódicamente talleres de autoprotección y soporte vital básico y DEA con la Diputación de Barcelona, que tienen como objetivo dotar de herramientas y recursos necesarios para identificar una situación de emergencia y saber cómo actuar.
En 2023 se han realizado 23 talleres en escuelas e institutos y para la ciudadanía, con un total de 575 participantes, y en 2024 está previsto realizar 24 talleres.
El doble de supervivencia ante un paro cardíaco
El objetivo de los DEA es ofrecer atención precoz en caso de emergencia a las personas que sufren un paro cardíaco. Se trata de unos dispositivos médicos que permiten identificar sin errores las arritmias que pueden ser atendidas y administrar la descarga eléctrica. Estos aparatos —que pueden ser utilizados por personal no médico— permiten una primera actuación inmediata.
La disponibilidad de un DEA y su utilización antes de la llegada del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), se asocia con casi el doble de supervivencia ante un paro cardíaco extrahospitalario (ACR), según el Departamento de Salud de la Generalidad de Cataluña.
Este viernes, 25 de abril, Vila-seca comenzará el fin de semana en clave de jazz, con el concierto de Alba…
Las escuelas de música de la Diputación en Reus, Tarragona y Tortosa han abierto este martes día 22 de abril…
El Departamento de Deportes ha abierto hoy la convocatoria de subvenciones plurianuales para el desarrollo de los programas de deporte…
El Ayuntamiento de ha iniciado el proyecto para la redacción del Plan Especial Urbanístico del catálogo de masías y otras…
La Policía Local de Blanes (Selva) ha detenido a un hombre que escondió 38,37 kg de marihuana en el maletero…
El pasado 28 de diciembre, los habitantes de la zona de Els Vinyets d'Organyà en Lleida vieron como los Bomberos…
Esta web utiliza cookies.