Hospitalet de Llobregat

200 alumnos colaboran en la plantación de una nueva isla verde en Bellvitge

Esta mañana, 200 alumnos de todos los cursos de la Escuela Bellvitge han participado en una plantación comunitaria en la calle del Prat, en la manzana verde situada frente a la escuela. Han colaborado en la plantación de 45 árboles con el equipo municipal de verde urbano de la ciudad.
El espacio, de 1.550 metros cuadrados, era un área de aparcamiento que se remodeló en 2023 para crear una nueva zona verde para el barrio. Debido al estado de sequía, la plantación de arbolado se tuvo que posponer hasta este año.
En el acto han participado el alcalde de L’Hospitalet, David Quirós; el teniente de alcaldía de Calidad Urbana, David Gómez; la concejala de Mantenimiento y Servicios, Lola Ramos, y el concejal del Distrito VI, Rafa Gómez.

NUEVOS ESPACIOS VERDE EN TODOS LOS DISTRITOS

El sábado 14 de diciembre, los vecinos de la ciudad pudieron participar en la creación de la nueva isla verde de Santa Eulalia, un espacio de 1.000 metros cuadrados construido en un solar en desuso que el Ayuntamiento compró para ganar espacio verde para el barrio.
En los próximos meses, habrá al menos una plantación comunitaria en cada distrito de la ciudad para crear nuevos espacios verdes. Las próximas serán en la plaza de Federico García Lorca, en Montmella Cases, y en el parque de la Pau, en Les Planes, con el objetivo de hacer partícipe a la ciudadanía del cuidado del espacio público de la ciudad.

LA CAMPAÑA DE PLANTACIÓN YA SUPERA EL 50%

En la manzana verde de la calle del Prat se han plantado un ginkgo, nueve almeces, cuatro árboles de coral, cuatro almazaras, cinco ipés (Tabebuia), seis patas de vaca, cuatro pistachos chinos, tres ficus de la India, un árbol de la lana, cinco árboles del amor y tres falsos pimientos.
Los 45 árboles forman parte de la campaña de plantación de arbolado de L’Hospitalet, que prevé plantar 3.414 hasta abril, la mayor cantidad que se ha plantado nunca en la ciudad. Desde octubre, ya se han plantado más de 1.700 árboles, un 50 % del total.
L’Hospitalet apuesta por mejorar la naturalización de la ciudad para poder disfrutarla de manera más confortable durante todo el año, y tiene como objetivo que toda la ciudadanía disponga de un espacio verde a 5 minutos de su domicilio.
Marc Pascual

Missatges recents

Constantí saca su cara más solidaria con una nueva campaña de donación de sangre

El Instituto de Constantí vuelve a colaborar este año con el Banco de Sangre y Tejidos de Cataluña para organizar…

2 mins fa

Sant Pere de Ribes se suma a la Noche de los Museos y abrirá sus puertas en sus equipamientos

El Castillo de Ribes y el Centro de Interpretación de los Americanos abren sus puertas durante la Noche de los…

15 mins fa

El Morell acoge las II Jornadas Guitarrísticas

Del 16 al 18 de mayo el Morell se volverá a llenar del sonido de la guitarra, gracias a las…

18 mins fa

Parque Río Claro ya cuenta con su propia ruta histórica

Por segundo año consecutivo, el proyecto Hacemos barrio: Rutas históricas acerca a la historia de los barrios a la ciudadanía…

26 mins fa

ERC pide al Gobierno que se incremente la ayuda para mantener el conjunto arqueológico de Tarraco

El Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana de Catalunya ha presentado, en la última Comisión de Cultura del Parlament, una propuesta…

27 mins fa

Las viviendas de segunda mano en Cataluña continúan al alza: Incrementan un 11% en 2024

El precio de la vivienda de segunda mano en Cataluña en 2024 creció un 11% en tres años, hasta los…

41 mins fa

Esta web utiliza cookies.